Edita Mansilla y Sebastián Álvarez se imponen en nueva encuesta en Pucón
La primaria del domingo 9 de junio definirá los candidatos del bloque oficialista y de Chile Vamos para la elección alcaldicia de octubre próximo.
La exalcaldesa Edita Mansilla (exPPD) y el exdiputado Sebastián Álvarez (Evopoli) ganarían sus primarias este domingo 9 de junio, según la encuesta realizada por el centro de estudios CEST, la que midió las preferencias para el sillón alcaldicio del municipio de Pucón.
Por la derecha dentro del pacto de Chile Vamos se medirán Cristián Hernandez (RN) y Sebastián Álvarez, donde el sondeo otorgó un 54,5% al representante de Evópoli y un 45,5% al militante de Renovación Nacional.
Primaria de izquierda
Por su parte Edita Mansilla obtendría un 68,9% de las preferencias de su sector, frente al 31,1% que sacaría su contrincante Daniela García.
Así las cosas sólo resta esperar el resultado de las elecciones primarias del domingo, donde ganarán los candidatos que demuestren la mayor capacidad de trasladar a sus adherentes a votar.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.