Frann Barbieri arrasa en sus primarias de Purén

El candidato de Evópoli venció la maquinaria del diputado de RN Jorge Rathgeb, quien obligó a la realización de primarias no obstante había acuerdo previo de omisión. El joven purenino queda a un paso de ser alcalde.

Frann Barbieri - Puren

Los vecinos de Purén apoyaron al actual concejal de la comuna Fran Barbieri (Evópoli), en las primarias que se realizaron en la comuna ayer domingo, para elegir al candidato que representará a Chile Vamos en las elecciones de fines de octubre, cuando el postulante que llevará la izquierda se enfrente en la elección definitiva.

Para Barbieri, quien es además un conocido deportista/entrenador de niños y jóvenes en el básquetbol, lo de ayer fue una semifinal, que se definirá el 27 y 28 de octubre en la gran final por Purén. "Pasamos a la final, a la final del 27 de octubre, si todos nos unimos, si todos estamos juntos, vamos por ese campeonato", dijo el joven concejal.

"Quiero darle gracias a Purén por el tremendo triunfo de hoy, el tremendo respaldo que me entregaron hoy, estoy súper emocionado. No me esperaba que el triunfo fuera tan amplio, por lo tanto quiero darle las gracias a toda la gente que hoy día me apoyó", dijo además Barbieri.

Llamado a la unión

"Quiero aprovechar de enviar un afectuoso saludo a los otros tres candidatos, que trabajaron mucho junto a su gente, a la señora Claudia, a don Rolando, a don Jorge Astete, por su trabajo ... Los invito, los incentivo a que ahora, como tal cual habíamos conversado nos podamos unir y trabajar por el objetivo final que es el 27 de octubre y recuperar el municipio", cerró Barbieri, haciendo un llamado a quienes no pudieron ir a votar, por distintos motivos, para que asistan a votar en la elección municipal. 

Primarias forzadas

Sin embargo, la previa de esta "semifinal" no estuvo exenta de polémicas, luego de que las primarias que se realizaron y que ganó Barbieri, fueran forzadas por el actual diputado Jorge Rathgeb de Renovación Nacional, quien desconoció un acuerdo previo y que había sido negociado con el senador de Evópoli Felipe Kast.

En efecto, así como en todo el país, en la negociación de las municipales de Chile Vamos, en varias comunas se reconoció el trabajo de los líderes locales y de concejales que tienen "futuro", como en el caso de Frann Barbieri, por lo que existía un acuerdo de omisión, donde el joven entrenador sería el representante de la derecha.

Pero el diputado Rathgeb no respetó el acuerdo e impuso las primarias que finalmente, terminó ganando Frann Barbieri de todas formas, demostrando los vecinos de Purén, que lo que los políticos tradicionales tuercen, lo endereza la gente.

Molestias con diputado Rathgeb por forzar primarias en Purén

Te puede interesar

Concejala Katalina Gudenschwager confirma candidatura a la alcaldía de Villarrica

La joven abogada hija del exalcalde Erwin Gudenschwager, informó su decisión en respuesta a las múltiples consultas y muestras de apoyo que ha recibido.

Tras múltiples presiones Seremi de Vivienda Ximena Sepúlveda renuncia a su cargo

La autoridad presentó su dimisión ante el ministro Carlos Montes. Comunidades acusan al diputado UDI Henry Leal de estar detrás de lo sucedido.

Diputado Jouannet y retorno de la Estatua del General Baquedano a la Plaza Italia

El parlamentario presentó un proyecto de resolución -que se aprobó por amplia mayoría en la Cámara- para que la estatua y la Tumba del Soldado Desconocido, vuelvan al lugar que han estado siempre.

Diputada Ñanco llega a votar con licencia y logra presidencia de la Cámara para Karol Cariola (PC)

La parlamentaria presentó el permiso para ausentarse de sus funciones ayer en la mañana, previo a la vista de su desafuero en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Multigremial golpea la mesa: exigen que Leonelli siga en la comisión presidencial

"La politización de este proceso significaría un problema en la credibilidad de la Comisión, algo que no podemos permitir", manifestaron los empresarios de La Araucanía.

Senadora Aravena llama a aprobar La Ley Corta de Isapres

"La iniciativa es fundamental para dar sostenibilidad a todo el sistema de salud, no sólo al privado", aseguró la legisladora republicana de La Araucanía.