
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El candidato de Evópoli venció la maquinaria del diputado de RN Jorge Rathgeb, quien obligó a la realización de primarias no obstante había acuerdo previo de omisión. El joven purenino queda a un paso de ser alcalde.
Política10/06/2024Los vecinos de Purén apoyaron al actual concejal de la comuna Fran Barbieri (Evópoli), en las primarias que se realizaron en la comuna ayer domingo, para elegir al candidato que representará a Chile Vamos en las elecciones de fines de octubre, cuando el postulante que llevará la izquierda se enfrente en la elección definitiva.
Para Barbieri, quien es además un conocido deportista/entrenador de niños y jóvenes en el básquetbol, lo de ayer fue una semifinal, que se definirá el 27 y 28 de octubre en la gran final por Purén. "Pasamos a la final, a la final del 27 de octubre, si todos nos unimos, si todos estamos juntos, vamos por ese campeonato", dijo el joven concejal.
"Quiero darle gracias a Purén por el tremendo triunfo de hoy, el tremendo respaldo que me entregaron hoy, estoy súper emocionado. No me esperaba que el triunfo fuera tan amplio, por lo tanto quiero darle las gracias a toda la gente que hoy día me apoyó", dijo además Barbieri.
"Quiero aprovechar de enviar un afectuoso saludo a los otros tres candidatos, que trabajaron mucho junto a su gente, a la señora Claudia, a don Rolando, a don Jorge Astete, por su trabajo ... Los invito, los incentivo a que ahora, como tal cual habíamos conversado nos podamos unir y trabajar por el objetivo final que es el 27 de octubre y recuperar el municipio", cerró Barbieri, haciendo un llamado a quienes no pudieron ir a votar, por distintos motivos, para que asistan a votar en la elección municipal.
Sin embargo, la previa de esta "semifinal" no estuvo exenta de polémicas, luego de que las primarias que se realizaron y que ganó Barbieri, fueran forzadas por el actual diputado Jorge Rathgeb de Renovación Nacional, quien desconoció un acuerdo previo y que había sido negociado con el senador de Evópoli Felipe Kast.
En efecto, así como en todo el país, en la negociación de las municipales de Chile Vamos, en varias comunas se reconoció el trabajo de los líderes locales y de concejales que tienen "futuro", como en el caso de Frann Barbieri, por lo que existía un acuerdo de omisión, donde el joven entrenador sería el representante de la derecha.
Pero el diputado Rathgeb no respetó el acuerdo e impuso las primarias que finalmente, terminó ganando Frann Barbieri de todas formas, demostrando los vecinos de Purén, que lo que los políticos tradicionales tuercen, lo endereza la gente.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.