
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El candidato de Evópoli venció la maquinaria del diputado de RN Jorge Rathgeb, quien obligó a la realización de primarias no obstante había acuerdo previo de omisión. El joven purenino queda a un paso de ser alcalde.
Política10/06/2024Los vecinos de Purén apoyaron al actual concejal de la comuna Fran Barbieri (Evópoli), en las primarias que se realizaron en la comuna ayer domingo, para elegir al candidato que representará a Chile Vamos en las elecciones de fines de octubre, cuando el postulante que llevará la izquierda se enfrente en la elección definitiva.
Para Barbieri, quien es además un conocido deportista/entrenador de niños y jóvenes en el básquetbol, lo de ayer fue una semifinal, que se definirá el 27 y 28 de octubre en la gran final por Purén. "Pasamos a la final, a la final del 27 de octubre, si todos nos unimos, si todos estamos juntos, vamos por ese campeonato", dijo el joven concejal.
"Quiero darle gracias a Purén por el tremendo triunfo de hoy, el tremendo respaldo que me entregaron hoy, estoy súper emocionado. No me esperaba que el triunfo fuera tan amplio, por lo tanto quiero darle las gracias a toda la gente que hoy día me apoyó", dijo además Barbieri.
"Quiero aprovechar de enviar un afectuoso saludo a los otros tres candidatos, que trabajaron mucho junto a su gente, a la señora Claudia, a don Rolando, a don Jorge Astete, por su trabajo ... Los invito, los incentivo a que ahora, como tal cual habíamos conversado nos podamos unir y trabajar por el objetivo final que es el 27 de octubre y recuperar el municipio", cerró Barbieri, haciendo un llamado a quienes no pudieron ir a votar, por distintos motivos, para que asistan a votar en la elección municipal.
Sin embargo, la previa de esta "semifinal" no estuvo exenta de polémicas, luego de que las primarias que se realizaron y que ganó Barbieri, fueran forzadas por el actual diputado Jorge Rathgeb de Renovación Nacional, quien desconoció un acuerdo previo y que había sido negociado con el senador de Evópoli Felipe Kast.
En efecto, así como en todo el país, en la negociación de las municipales de Chile Vamos, en varias comunas se reconoció el trabajo de los líderes locales y de concejales que tienen "futuro", como en el caso de Frann Barbieri, por lo que existía un acuerdo de omisión, donde el joven entrenador sería el representante de la derecha.
Pero el diputado Rathgeb no respetó el acuerdo e impuso las primarias que finalmente, terminó ganando Frann Barbieri de todas formas, demostrando los vecinos de Purén, que lo que los políticos tradicionales tuercen, lo endereza la gente.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.