Diputado Saffirio: llama a aprobar proyecto que ayuda a víctimas de socavones

La iniciativa busca establecer responsabilidades tanto de privados como del Estado en favor de las personas afectadas por su negligencia.

Foto Jorge Saffirio Camara 23 Enero

El presente proyecto se orienta, en términos generales, a conceder mayores facultades a las autoridades para agilizar la respuesta del Estado a los afectados y a contribuir a la reparación de los daños ocasionados por la ocurrencia de socavones, así como a regular la construcción en suelos que puedan colapsar o perder su capacidad de soporte.

En ese sentido, el diputado por la Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, señaló: "Este proyecto va en la línea correcta, pues establece responsabilidades de los profesionales que diseñen o ejecuten obras de construcción o infraestructura y sus redes. También de las empresas concesionarias de servicios sanitarios, quienes estarán obligadas a velar por la conservación efectiva de las redes de los servicios de distribución de agua potable y de recolección de aguas servidas, realizando mantenciones periódicas para asegurar su debido funcionamiento sin afectar los suelos a su alrededor."

Pero este proyecto también busca que el Estado se haga cargo de esta situación, "pues vemos con preocupación la lentitud que existe en la tramitación de los procesos administrativos relativos a la entrega de subsidios habitacionales para aquellas familias que han sido afectadas por socavones u otros fenómenos por suelo colapsable".

Catastro

El proyecto instaura que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo deberá reparar los daños en viviendas ubicadas en suelos que pueden colapsar, publicando un programa integral de reparación que incluye viviendas con permisos de edificación no vigentes. A su vez, la iniciativa también indica que las municipalidades tendrán la obligación de disponer de un catastro de los propietarios que presenten daños irreparables o reparables como consecuencia de estas situaciones, quienes luego de consultar con Senapred, podrán acceder a los subsidios para la compra de viviendas en arrendamiento, para reparación integral o parcial y otros que se vayan creando en virtud de la ley.

Esta iniciativa busca solucionar una problemática que aqueja a muchas familias en nuestro país en relación al hundimiento o derrumbe de sus viviendas a causa de socavones u otros fenómenos geológicos, situaciones que ocurren ante la falta de estándares y normas de construcción que se adapten adecuadamente a los suelos colapsables, como lo sucedido en la comuna de Viña del Mar. Concluyó el diputado por la Araucanía, Jorge Saffiro Espinoza.

Los suelos colapsables son aquellos susceptibles de acomodar muchas moléculas de agua, entre el material particulado que los componen, con el resultado de aumentar mucho su volumen y reducir la fricción entre partículas facilitando así el colapso de la arquitectura original.

Desde Pitrufquén advierten posible tragedia por socavón en carretera aledaña al río Toltén
Diputado Saffirio presenta proyecto de ley que ayudará al plan de emergencia habitacional
Diputado Saffirio presenta Proyecto para consagrar el derecho a borrar el "Dicom"

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.