
Asociación de Municipalidades da un giro y sale a rechazar WTE Araucanía
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Hasta hoy las instituciones financieras guardan información de mal comportamiento crediticio incluso aunque la deuda se haya pagado.
La Región19/01/2023El diputado Jorge Saffirio presentó en la Cámara de diputados y diputadas, un proyecto de moción, que pretende consagrar la eliminación de los datos personales financieros, de deuda o morosidad de las personas, cuando no existan razones legítimas para que sigan siendo conservados una vez cumplida su finalidad y transcurridos cinco años.
Además de establecer multas en caso de que se transgreda esta norma, que llegan a las 1250 unidades tributarias mensuales a beneficio del afectado y otra suma similar a beneficio fiscal.
Al respecto el Diputado Saffirio Señaló: “Es importante destacar que pese a algunas observaciones que fueron corregidas en la comisión de economía, los objetivos del proyecto son respaldados explícitamente por el ejecutivo, entendiéndose que siempre se ha buscado la forma de eludir la protección de las personas establecida en normas legales anteriores”.
En ese sentido una de las particularidades de este proyecto es que no se requiere que la deuda extinguida o prescrita deba ser declarada formalmente, como tal, por los tribunales, cuestión que por su burocracia impedía asegurar la intimidad de las personas, que habiendo quedado morosas han regularizado su situación y necesitan acceder a un crédito para reiniciar sus actividades.
A pesar de numerosos intentos en el pasado, las instituciones financieras y crediticias siempre buscaban los resquicios, para mantener archivos de datos de las personas con el argumento de necesitar esa información para decidir la entrega de los créditos.
“Es necesario que se entienda, la importancia del derecho de las personas de rehacer sus vidas, sin estar sometidos a acondicionamientos injustos y discriminatorios", puntualizó el diputado Saffirio.
"... por lo demás la discriminación en el acceso al crédito por razones ya superadas, constituye una violación a los derechos constitucionales específicamente a los establecidos en el articulo 19 numero 4 que asegura a todas las personas” el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia y que ha sido ratificado por los propios tribunales de justicia”, oncluyó el diputado por la Araucanía Jorge Saffirio.
Por último, hay que precisar que el proyecto pretende mantener información anónima para efectos exclusivamente estadísticos.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.