
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Hasta hoy las instituciones financieras guardan información de mal comportamiento crediticio incluso aunque la deuda se haya pagado.
La Región19/01/2023El diputado Jorge Saffirio presentó en la Cámara de diputados y diputadas, un proyecto de moción, que pretende consagrar la eliminación de los datos personales financieros, de deuda o morosidad de las personas, cuando no existan razones legítimas para que sigan siendo conservados una vez cumplida su finalidad y transcurridos cinco años.
Además de establecer multas en caso de que se transgreda esta norma, que llegan a las 1250 unidades tributarias mensuales a beneficio del afectado y otra suma similar a beneficio fiscal.
Al respecto el Diputado Saffirio Señaló: “Es importante destacar que pese a algunas observaciones que fueron corregidas en la comisión de economía, los objetivos del proyecto son respaldados explícitamente por el ejecutivo, entendiéndose que siempre se ha buscado la forma de eludir la protección de las personas establecida en normas legales anteriores”.
En ese sentido una de las particularidades de este proyecto es que no se requiere que la deuda extinguida o prescrita deba ser declarada formalmente, como tal, por los tribunales, cuestión que por su burocracia impedía asegurar la intimidad de las personas, que habiendo quedado morosas han regularizado su situación y necesitan acceder a un crédito para reiniciar sus actividades.
A pesar de numerosos intentos en el pasado, las instituciones financieras y crediticias siempre buscaban los resquicios, para mantener archivos de datos de las personas con el argumento de necesitar esa información para decidir la entrega de los créditos.
“Es necesario que se entienda, la importancia del derecho de las personas de rehacer sus vidas, sin estar sometidos a acondicionamientos injustos y discriminatorios", puntualizó el diputado Saffirio.
"... por lo demás la discriminación en el acceso al crédito por razones ya superadas, constituye una violación a los derechos constitucionales específicamente a los establecidos en el articulo 19 numero 4 que asegura a todas las personas” el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia y que ha sido ratificado por los propios tribunales de justicia”, oncluyó el diputado por la Araucanía Jorge Saffirio.
Por último, hay que precisar que el proyecto pretende mantener información anónima para efectos exclusivamente estadísticos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.