
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Hasta hoy las instituciones financieras guardan información de mal comportamiento crediticio incluso aunque la deuda se haya pagado.
La Región19/01/2023El diputado Jorge Saffirio presentó en la Cámara de diputados y diputadas, un proyecto de moción, que pretende consagrar la eliminación de los datos personales financieros, de deuda o morosidad de las personas, cuando no existan razones legítimas para que sigan siendo conservados una vez cumplida su finalidad y transcurridos cinco años.
Además de establecer multas en caso de que se transgreda esta norma, que llegan a las 1250 unidades tributarias mensuales a beneficio del afectado y otra suma similar a beneficio fiscal.
Al respecto el Diputado Saffirio Señaló: “Es importante destacar que pese a algunas observaciones que fueron corregidas en la comisión de economía, los objetivos del proyecto son respaldados explícitamente por el ejecutivo, entendiéndose que siempre se ha buscado la forma de eludir la protección de las personas establecida en normas legales anteriores”.
En ese sentido una de las particularidades de este proyecto es que no se requiere que la deuda extinguida o prescrita deba ser declarada formalmente, como tal, por los tribunales, cuestión que por su burocracia impedía asegurar la intimidad de las personas, que habiendo quedado morosas han regularizado su situación y necesitan acceder a un crédito para reiniciar sus actividades.
A pesar de numerosos intentos en el pasado, las instituciones financieras y crediticias siempre buscaban los resquicios, para mantener archivos de datos de las personas con el argumento de necesitar esa información para decidir la entrega de los créditos.
“Es necesario que se entienda, la importancia del derecho de las personas de rehacer sus vidas, sin estar sometidos a acondicionamientos injustos y discriminatorios", puntualizó el diputado Saffirio.
"... por lo demás la discriminación en el acceso al crédito por razones ya superadas, constituye una violación a los derechos constitucionales específicamente a los establecidos en el articulo 19 numero 4 que asegura a todas las personas” el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia y que ha sido ratificado por los propios tribunales de justicia”, oncluyó el diputado por la Araucanía Jorge Saffirio.
Por último, hay que precisar que el proyecto pretende mantener información anónima para efectos exclusivamente estadísticos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.