Hace más de tres meses que se pidió "Código Azul" para la región

El diputado Miguel Mellado solicitó el 12 de marzo pasado que se implementara la medida que ayuda a personas en situación de calle a pasar el invierno.

El 12 de marzo pasado, anticipándose a lo que ya se había indicado que podría suceder con respecto a diversos sistemas frontales, el diputado RN Miguel Mellado ofició al Ministerio de Desarrollo Social para solicitar la implementación del Programa “Código Azul” en las comunas de La Araucanía, poniendo énfasis en la situación de Temuco, por ser la comuna que congrega a la mayor cantidad de personas vulnerables en situación de calle de La Araucanía.

El parlamentario señaló en ese momento: “es importante planificar con antelación la implementación de un programa que atienda a través de servicios de emergencia a personas vulnerables que no cuentan con una residencia estable y que hoy se encuentran viviendo y pernoctando en las calles, para que puedan enfrentar en mejores condiciones el próximo invierno”. 

Y el invierno llegó, con fuerza se instaló en el territorio semanas antes, a través de diversos sistemas frontales que han dejado casas inundadas, comunidades anegadas, agricultores con pérdidas de sus cultivos y personas en situación de calle expuestos. Pese a aquello, hasta el momento el gobierno no ha priorizado a La Araucanía y ha decidido activar el “Código Azul” en cinco regiones del país: O'Higgins, Valparaíso, Metropolitana, Ñuble y Biobío.

Menos en La Araucanía

“¿Por qué La Araucanía no es prioridad para este gobierno? Sabemos que las otras regiones están sufriendo por los embates del frente meteorológico, pero ¿y la gente de Temuco, de la provincia de Malleco, de la costa de La Araucanía y la zona cordillerana? Ellos también están pasándolo mal por los daños. Les pedí hace meses que se ocuparan de brindar atención y dignidad a quienes por distintas razones están en situación más vulnerable, pero no lo hicieron ahí y menos lo harán ahora que tanto se necesita. ¡Si ni siquiera respondieron al oficio!”, señaló molesto y preocupado el legislador de la región; quien adelantó que la situación pudiera complicarse para los próximos días, ya que desde los organismos técnicos han pronosticado que para la semana siguiente se registrarían temperaturas menores a los cero grados en la comuna de Temuco y resto de la región.

La activación del Programa “Código Azul” del Ministerio de Desarrollo Social permite una inyección de recursos para implementar operativos móviles adicionales encargados de recorrer las calles entregando alimentación, abrigo y lo que necesiten las personas que no tienen hogar. Se trata de una medida que opera cuando los pronósticos alertan que se registrarán temperaturas igual o menor a 0° o igual a menor a 5° con lluvia o agua nieve; lo que lleva semanas pasando en La Araucanía.

situación de calleAún no se activa programa "Código Azul" para personas en situación de calle
IMG_5515Carabineros inicia entrega de alimentos a personas en situación de calle

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.