
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
El diputado Miguel Mellado solicitó el 12 de marzo pasado que se implementara la medida que ayuda a personas en situación de calle a pasar el invierno.
La Región24/06/2024El 12 de marzo pasado, anticipándose a lo que ya se había indicado que podría suceder con respecto a diversos sistemas frontales, el diputado RN Miguel Mellado ofició al Ministerio de Desarrollo Social para solicitar la implementación del Programa “Código Azul” en las comunas de La Araucanía, poniendo énfasis en la situación de Temuco, por ser la comuna que congrega a la mayor cantidad de personas vulnerables en situación de calle de La Araucanía.
El parlamentario señaló en ese momento: “es importante planificar con antelación la implementación de un programa que atienda a través de servicios de emergencia a personas vulnerables que no cuentan con una residencia estable y que hoy se encuentran viviendo y pernoctando en las calles, para que puedan enfrentar en mejores condiciones el próximo invierno”.
Y el invierno llegó, con fuerza se instaló en el territorio semanas antes, a través de diversos sistemas frontales que han dejado casas inundadas, comunidades anegadas, agricultores con pérdidas de sus cultivos y personas en situación de calle expuestos. Pese a aquello, hasta el momento el gobierno no ha priorizado a La Araucanía y ha decidido activar el “Código Azul” en cinco regiones del país: O'Higgins, Valparaíso, Metropolitana, Ñuble y Biobío.
“¿Por qué La Araucanía no es prioridad para este gobierno? Sabemos que las otras regiones están sufriendo por los embates del frente meteorológico, pero ¿y la gente de Temuco, de la provincia de Malleco, de la costa de La Araucanía y la zona cordillerana? Ellos también están pasándolo mal por los daños. Les pedí hace meses que se ocuparan de brindar atención y dignidad a quienes por distintas razones están en situación más vulnerable, pero no lo hicieron ahí y menos lo harán ahora que tanto se necesita. ¡Si ni siquiera respondieron al oficio!”, señaló molesto y preocupado el legislador de la región; quien adelantó que la situación pudiera complicarse para los próximos días, ya que desde los organismos técnicos han pronosticado que para la semana siguiente se registrarían temperaturas menores a los cero grados en la comuna de Temuco y resto de la región.
La activación del Programa “Código Azul” del Ministerio de Desarrollo Social permite una inyección de recursos para implementar operativos móviles adicionales encargados de recorrer las calles entregando alimentación, abrigo y lo que necesiten las personas que no tienen hogar. Se trata de una medida que opera cuando los pronósticos alertan que se registrarán temperaturas igual o menor a 0° o igual a menor a 5° con lluvia o agua nieve; lo que lleva semanas pasando en La Araucanía.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.