
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ante las bajas temperaturas que se viven en la zona, organizaciones y el concejal Esteban Barriga exigieron al Gobierno que la medida de ayuda se implemente a la brevedad.
La Región29/05/2024En La Araucanía existe un registro de 291 personas en situación de calle, de las cuales 140 viven en Temuco. Por lo mismo y ante las bajas temperaturas que se han sentido estos días, el concejal de Temuco Esteban Barriga y varias organizaciones exigieron al Gobierno decretar la medida de "Código Azul".
La medida permite ofrecer albergues adicionales, servicios de alimentación y atención médica de emergencia, de manera temporal, en lo que dure la situación de frío extremo.
En este contexto, el Concejal Esteban Barriga Rosales realizó una visita nocturna a diferentes puntos de la capital regional, donde evidencio en terreno el gran número de personas en situación de calle que se encuentran a la intemperie, donde debido a las bajas temperaturas existe un riesgo latente de que algunas de estas personas, pueda estar comprometida a una situación de salud compleja, inclusive perder su vida como hemos evidenciado en otros casos en el último tiempo.
Por lo mismo el Concejal de Temuco realizó un llamado al Gobierno y la Delegación Presidencial de La Araucanía, para que puedan interceder ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y se pueda activar el Código Azul, iniciativa que se enmarca dentro del Plan Protege Calle, que busca fortalecer el sistema de atención a través de operativos móviles, prestaciones básicas de alimentación, higiene y abrigo, además de habilitar alberges de emergencia con el propósito de proteger y salvar vidas.
Se sumaron a la exigencia del concejal Barriga la Agrupación Apapacho, Conexión Chile, Agrupación un Amor, Fundación Cáritas y El Hogar de Cristo, entre otras.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.