Gobernador invita a emprendedores a participar de gira comercial al extranjero

Luciano Rivas hizo un llamado a los emprendedores de la región a participar de este proyecto ejecutado por la Universidad Austral de Chile.

Promover la internacionalización de las empresas de la región de La Araucanía con potencial exportador, a través del desarrollo de actividades de capacitación, misiones comerciales, exploración y promoción de mercado, es el objetivo del programa “Araucanía Exporta”, proyecto liderado por el Gobierno Regional, y ejecutado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile (UACh), que se desarrolla desde agosto del año 2023.

Capacitaciones, mesas de encuentros destinada a la logística exterior y post venta, y seminarios en acuerdos de negociación, han sido algunas de las actividades que se han dado lugar en el contexto del trabajo con los emprendedores y emprendedoras de la región. 

Y es en este contexto y como una forma de seguir potenciar las empresas regionales es que través del sitio web www.araucaniaexporta.cl, el programa lanzó un concurso para que las empresas de la región puedan participar de una Gira de Prospección Internacional, la que tendrá como destino Centroamérica, y como objetivo que los emprendedores y emprendedoras lleven su negocio a un nivel superior.

El Gobernador de la región de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, llamó a las empresas con potencial a exportador, a formar parte del proyecto y de la instancia internacional, “esta es una oportunidad única para todos nuestros emprendedores y emprendedoras que enriquecen la economía de este territorio, por ello es importante que participen de este concurso y así llevar sus productos más allá de las fronteras. Araucanía Exporta, proyecto que realizamos junto a la Universidad Austral de Chile, se alinea con lo que hemos venido haciendo todos estos años, con un énfasis en aquellos que tengan capacidad de exportar”.

Capacitación en exportación

La máxima autoridad regional además destacó que, “este programa ha ofrecido la posibilidad de entregarles a los emprendedores, herramientas y conocimientos en materias tan relevantes como exportaciones, y cuáles son las tarifas en los diferentes mercados a los cuales ellos están tratando de entrar”.

Las capacitaciones y seminarios, se han realizado con una dinámica híbrida, considerando un componente presencial, capacitaciones en presentación de negocios y cierre de acuerdos, entre otros.

En su fase de cierre, el Programa Araucanía Exporta contempla, además de esta Gira de Prospección, seminarios de e-commerce, con Enfoque de Género y Mujer Emprendedora, Indígena, Seminarios de Agroindustria, Servicios, Prospección, y también Envíos de Muestras.

Gobernador Luciano Rivas inauguró dos modernas canchas deportivas en Galvarino
CORE Eduardo Hernández destaca fondo para Organizaciones Sociales y Municipios

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.