CORES piden que se declare Zona de Catástrofe por inundaciones

Los consejeros regionales Miguel Ángel Contreras, Leonardo Astete, Federico Figueroa y Marcelo Carrasco hicieron un llamado urgente a las autoridades.

Inundaciones provincia de Cautin

Las inundaciones que han afectado principalmente la provincia de Cautín han impactado a más de 10 comunas y, según el último informe de Senapred, 1.685 personas se encuentran aisladas.

Por lo mismo y ante la grave situación que afecta la región, los consejeros regionales (CORE) Miguel Ángel Contreras, Leonardo Astete, Federico Figueroa y Marcelo Carrasco hacen un llamado urgente a las autoridades para decretar Zona de Catástrofe. 

La declaración de Zona de Catástrofe permitiría al Presidente de la República activar una serie de medidas y garantías especiales para enfrentar esta emergencia. Esto incluye la designación de autoridades con atribuciones específicas, la contratación directa de bienes y servicios, y la posibilidad de destinar recursos sin restricciones legales para ayudar a los damnificados.

El artículo 16 de la normativa permite a las instituciones públicas brindar apoyo inmediato a los afectados, utilizando sus fondos propios sin necesidad de adherirse a las normativas habituales. Además, el artículo 34 autoriza la entrega de subsidios mensuales a las familias que han perdido a un ser querido debido a la catástrofe.

Es imperativo que las autoridades respondan con rapidez y eficacia para aliviar el sufrimiento de las familias y niños de nuestra región. La resiliencia y la acción inmediata son esenciales en estos momentos críticos. Los habitantes de La Araucanía necesitan soluciones urgentes para superar esta grave situación climática que nos está afectando.

Se mantiene Alerta Roja por inundaciones en provincia de Cautín
Más de 1.800 personas quedan aisladas en Lonquimay

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.