Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Además, 1.409 personas se encuentran sin suministro eléctrico en la región y se dispuso alerta preventiva por posible desborde del río Imperial en Carahue.
La Región23/06/2024Equipo AraucaniaDiarioHasta altas horas de la noche maquinaria municipal y de vialidad trabajó, junto a funcionarios de la delegación municipal de Icalma, trabajaron en el despeje de la ruta internacional que une Lonquimay con Malalcahuello e Icalma con Melipeuco.
Y es que más de un metro de nieve acumulada durante las últimas horas, dejaron intransitables estas importantes rutas, quedando aislados además cientos de vecinos en los ingresos a sus predios, lo que agrava más aún la emergencia, sumando 1.885 personas aisladas al día de hoy.
"Hemos instruido a nuestros equipos municipales la urgencia del despeje de esta ruta tan importante para nuestros vecinos del sector sur, así como viajeros argentinos que usan el paso internacional de Icalma. Ya anoche se pudo terminar y dejar transitable la ruta", dijo el alcalde de Lonquimay Nibaldo Alegría.
"Agradecer a nuestros operadores, nuestros funcionarios que trabajaron hasta muy tarde para el bienestar de nuestros vecinos. También decir que tenemos muchas emergencias en el territorio por lo que estamos trabajando en varios frentes", agregó la primera autoridad comunal.
Adicionalmente, de acuerdo a lo informado por el SENAPRED, son 1.409 las personas que se encuentran sin suministro eléctrico en la región, sumándose a la condición de aislamiento que sufren muchos hoy debido a la nieve o al desborde de ríos, como el Imperial, donde anoche se alertó de su posible desborde en Carahue.
Así, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para la comuna de Carahue ante la amenaza de desborde del río Imperial.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.