
CORES piden que se declare Zona de Catástrofe por inundaciones
Los consejeros regionales Miguel Ángel Contreras, Leonardo Astete, Federico Figueroa y Marcelo Carrasco hicieron un llamado urgente a las autoridades.
Los consejeros regionales Miguel Ángel Contreras, Leonardo Astete, Federico Figueroa y Marcelo Carrasco hicieron un llamado urgente a las autoridades.
La medida permitiría acudir en ayuda de los damnificados por el frente de mal tiempo de forma inmediata y contar con recursos frescos para ayudar a las personas afectadas.
Las agrupaciones de derechos humanos aseguran que hoy es un peligro tener a La Araucanía militarizada. Coincide la diputada Andrea Parra y aseguran que la prórroga responde a presiones de gremios y latifundistas.
Durante los meses de enero y febrero se decreto la zona de catástrofe en tres regiones: Biobío, La Araucanía y Los Ríos. 630 focos de incendios contabilizados, que destruyeron más de 9 mil hectáreas. Solo en La Araucanía se registraron dos personas fallecidas, 119 damnificados y 25 viviendas destruidas por el fuego.
Los productores de Freire y Temuco fueron beneficiados a través del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario
Se decretaría alerta roja para Temuco y con ello, sería inminente ampliación de zona de Catástrofe para Temuco. Mientras tanto, Bomberos acuartela sus voluntarios.
La Corte de Apelaciones revocó la medida cautelar ante el ilícito que se habría cometido el sábado 2 de febrero y que afectó aproximadamente 280 hectáreas en la comuna de Chol Chol.
General a cargo de la zona de Catástrofe en La Araucanía difunde video en el que se le ve trabajar junto a las brigadas forestales del Ejército Brife, que acuden a un incendio en el Cerro Ñielol de Temuco.
Acaban de llegar a la plaza de armas de Temuco los primeros camiones con ayuda. 14 viviendas llegaron ya a la región de un total de 23 que deberán entregarse a los damnificados.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.