
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La medida permitiría acudir en ayuda de los damnificados por el frente de mal tiempo de forma inmediata y contar con recursos frescos para ayudar a las personas afectadas.
La Región14/06/2024Tras el devastador temporal que ha afectado a la región y especialmente a la provincia de Malleco, el alcalde de Los Sauces y Presidente de la Asociación de Municipios de La Araucanía (AMRA) Gastón Mella, solicitó al gobierno declarar urgentemente Zona de Catastrofe, a fin de llegar con recursos frescos a apoyar a los vecinos afectados por este gran temporal.
"Me dirijo a ustedes con un profundo sentido de urgencia y responsabilidad ante la crítica situación que enfrenta nuestra región. Las intensas lluvias que nos han azotado en los últimos días, han dejado un saldo devastador, con numerosos damnificados y serios daños en viviendas y propiedades agrícolas y sobre todo infraestructura crítica afectada", dijo Gaston Mella.
El edil agregó que hoy hay familias enteras con sus hogares inundados, sus pertenencias destruidas y sus esperanzas empañadas por la furia de la naturaleza. "Los pequeños agricultores están destruidos porque el sustento de muchas familias está bajo el agua, lo que agrava aún más la difícil situación que vivimos. La magnitud de este temporal supera, muchas veces, nuestras capacidades de respuesta y asistencia", puntualizó Mella.
Mella, como presidente de la AMRA y alcalde de Los Sauces, aseguró que por un tema logístico es urgente que el Gobierno declare Zona de Catastrofe, pues es el único mecánico para llegar con dineros directos a las familias afectadas. "Como municipios nos enfrentamos a una situación que requiere la intervención y el apoyo decidido del Gobierno central", señaló.
"Por todo lo anterior, he solicitado al Presidente de la República, mediante un oficio, que se declare a la Región de La Araucanía como Zona de Catástrofe. Esta declaración no solo reconocerá la gravedad de la situación, sino que también permitirá movilizar los recursos y la asistencia necesaria para atender a nuestros ciudadanos en su momento de mayor necesidad", añadió el alcalde de Los Sauces.
"La solidaridad y el compromiso del Gobierno son esenciales en estos momentos de adversidad. Estoy convencido de que, trabajando juntos, podremos superar esta tragedia y devolver a la Araucanía la esperanza y la dignidad que sus habitantes merecen", finalizó Gastón Mella.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.