Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La medida permitiría acudir en ayuda de los damnificados por el frente de mal tiempo de forma inmediata y contar con recursos frescos para ayudar a las personas afectadas.
La Región14/06/2024Tras el devastador temporal que ha afectado a la región y especialmente a la provincia de Malleco, el alcalde de Los Sauces y Presidente de la Asociación de Municipios de La Araucanía (AMRA) Gastón Mella, solicitó al gobierno declarar urgentemente Zona de Catastrofe, a fin de llegar con recursos frescos a apoyar a los vecinos afectados por este gran temporal.
"Me dirijo a ustedes con un profundo sentido de urgencia y responsabilidad ante la crítica situación que enfrenta nuestra región. Las intensas lluvias que nos han azotado en los últimos días, han dejado un saldo devastador, con numerosos damnificados y serios daños en viviendas y propiedades agrícolas y sobre todo infraestructura crítica afectada", dijo Gaston Mella.
El edil agregó que hoy hay familias enteras con sus hogares inundados, sus pertenencias destruidas y sus esperanzas empañadas por la furia de la naturaleza. "Los pequeños agricultores están destruidos porque el sustento de muchas familias está bajo el agua, lo que agrava aún más la difícil situación que vivimos. La magnitud de este temporal supera, muchas veces, nuestras capacidades de respuesta y asistencia", puntualizó Mella.
Mella, como presidente de la AMRA y alcalde de Los Sauces, aseguró que por un tema logístico es urgente que el Gobierno declare Zona de Catastrofe, pues es el único mecánico para llegar con dineros directos a las familias afectadas. "Como municipios nos enfrentamos a una situación que requiere la intervención y el apoyo decidido del Gobierno central", señaló.
"Por todo lo anterior, he solicitado al Presidente de la República, mediante un oficio, que se declare a la Región de La Araucanía como Zona de Catástrofe. Esta declaración no solo reconocerá la gravedad de la situación, sino que también permitirá movilizar los recursos y la asistencia necesaria para atender a nuestros ciudadanos en su momento de mayor necesidad", añadió el alcalde de Los Sauces.
"La solidaridad y el compromiso del Gobierno son esenciales en estos momentos de adversidad. Estoy convencido de que, trabajando juntos, podremos superar esta tragedia y devolver a la Araucanía la esperanza y la dignidad que sus habitantes merecen", finalizó Gastón Mella.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.