CORE aprueba reposición del Estadio Viejo de Carahue

La obra busca entregar una infraestructura deportiva de primer nivel considerando una cancha de fútbol pasto sintético con estándares FIFA, camarines, banca de jugadores, graderías techadas para 492 personas y servicios higiénicos.

Estadio de Carahue

Tras sesión ordinaria N° 56 del Consejo Regional presidida por el gobernador Luciano Rivas, fueron confirmados importantes proyectos y obras para Cautín y Malleco, beneficiando a más de 20 mil habitantes, gracias a la aprobación de recursos por parte del Gobierno Regional y su Consejo.

En este marco, la máxima autoridad regional, junto a los veinte consejeros regionales aprobaron más de $4.124 millones, para importantes iniciativas que dicen relación con el proyecto de reposición del Estadio Viejo de Carahue, la adquisición de una retroexcavadora y motoniveladora para Angol; así como también de un moderno bus para Galvarino con capacidad para 42 pasajeros, incluyendo movilidad reducida.

Del mismo modo se respaldó una significativa inversión para el transporte de estudiantes del sector rural y urbano de Curacautín. Dos minibuses con capacidad de 32 pasajeros, un furgón para estudiantes en situación de discapacidad para 9 pasajeros y un bus con capacidad de 42 pasajeros, que permitirán resolver problemas de deserción escolar e importantes brechas de conectividad y de seguridad en el traslado.

Sobre este compromiso del Gobierno Regional con las 32 comunas de La Araucanía, el gobernador Luciano Rivas explicó que, “hemos podido mostrar este trabajo territorial, con equidad territorial, con distribución de los recursos tanto en Malleco como en Cautín, impactando en sectores que son absolutamente relevantes, en salud, en transporte, en educación, en infraestructura, con maquinaria, y con esto se fortalece lo que como Gobierno Regional siempre hemos dicho, equiparar la cancha entre los diferentes sectores con una mirada importante en el mundo rural, con una mirada muy relevante en nuestra Provincia de Malleco, pero por sobre todo, con obras que realmente impactan a las personas y en el mejoramiento de su calidad de vida”.

Asimismo, el pleno del Consejo Regional ratificó el capital que vendrá a dar curso al diseño de un nuevo casino de funcionarios del Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena, como también un incremento de recursos para la conservación de caminos rurales y vecinales Callejón Los Pinos del sector Santa Adela de Cunco.

Igualmente se aprobó una inversión destinada a la construcción de veredas en hormigón, para sectores Santa Ema Norte (618 metros cuadrados) y Santa Julia de Curacautín (323 metros cuadrados) e incremento de recursos, para la construcción de la posta de salud rural Guindo Chico de Los Sauces.

Apuntando a la inversión que el Gobierno Regional realizó a la Provincia de Malleco, la consejera Marita Gutiérrez manifestó que, “por supuesto con la ayuda de los 20 consejeros y principalmente con el empuje que le ha dado el gobernador regional de emparejar la cancha, hoy día pudimos ver muy buenas noticias. Prácticamente en todos los Consejos tenemos buenas noticias de inversión para Malleco y eso significa entonces que hemos trabajado en conjunto, bien y que la región ha entendido que la Provincia de Malleco es parte de la región y parte importante y también parte del desarrollo”.

Por su parte, en relación a los más de $2.537 millones para la reposición del Estadio Viejo de Carahue, la consejera Ana María Soto señaló que, este proyecto significa “una infraestructura emblemática, muy necesaria para la comuna. Dar felicitaciones al alcalde por la presentación de esa iniciativa al Consejo Regional. Le dimos curso de inmediato a estos recursos porque significa mejorar la infraestructura para los vecinos de Carahue. Vienen graderías, vienen áreas verdes, camarines, una cancha sintética, todo lo que se requiere para poder seguir incentivando el deporte en aquella comuna. Estamos muy contentos de hoy haber podido aprobar rápidamente estos recursos para Carahue”.

En este sentido, la obra busca entregar una infraestructura deportiva de primer nivel a la comuna costera considerando una cancha de fútbol pasto sintético con estándares FIFA, camarines, banca de jugadores, graderías techadas para 492 personas y servicios higiénicos, entre otros espacios.

Finalmente, la consejera Gilda Mendoza destacó los más de $60 millones que aportará el Gobierno Regional al diseño del nuevo casino de funcionarios del Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena, que estará ubicado en el último piso del edificio ubicado en calle Manuel Montt 115 en Temuco.

“Hay que decir que es un casino que no está en condiciones para ser usado como casino, ellos comen al lado de la morgue y comen al lado de donde están los cestos de basura y eso es indigno para un hospital de la envergadura de lo que significa el hospital base y este Consejo Regional, junto a su gobernador, Luciano Rivas, quiso hacer un trabajo junto al MINSAL para poder hacer el diseño y ver después cómo llegamos a la negociación, para la construcción de este casino” afirmó la consejera. 

CORES piden que se declare Zona de Catástrofe por inundaciones
Gobernador Luciano Rivas inauguró dos modernas canchas deportivas en Galvarino

Te puede interesar

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.