Cierra el CFT Teodoro Wickel: alarma entre docentes y directivos

Ya se está informando el inminente cierre de la casa de estudios técnicos que depende de la UFRO y de FUDEA. Los alumnos aún no saben.

CFT Teodoro Wickel

El 1 de octubre de 2004 el Mineduc aprobó mediante el Decreto N°823, la creación de un nuevo Centro de Formación Técnica para la región de La Araucanía, con casa central en Temuco y sede en Angol.

"Nacido al alero de la Universidad de La Frontera, el CFT Teodoro Wickel Klüwen lleva su nombre en honor a uno de los precursores de la educación técnica de nivel superior en provincias y vicerrector de la ex Universidad Técnica del Estado (UTE), ubicada en el emblemático edificio de avenida Arturo Prat esquina Rodríguez, en donde actualmente funciona el Centro de Formación", informa el propio centro de formación a través de su sitio web.

Sin embargo ni sus ya 20 años de existencia e historia, las generaciones de alumnos que han titulado o sus 4 años de Acreditación Avanzada, obtenida en el marco del Tercer Proceso de Acreditación Institucional, por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), han logrado salvar al CFT de su cierre definitivo.

De acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario al interior del Teodoro Wickel, ya se ha comunicado a parte del staff académico, aunque con gran sigilo y discreción, ya que buscan minimizar el rechazo de la comunidad educativa a la medida adoptada por el directorio, que en definitiva representa a la Universidad de La Frontera.

AraucaniaDiario intentó comunicarse con el rector de la casa de estudios Marcelo Núñez Iribarren, pero al cierre de la edición no había sido posible.

Profesores

Sin embargo, quienes sí conversaron con nuestro medio fueron dos profesores, quienes pidieron mantener en reserva su nombre y contaron cómo van sucediendo las cosas. En primer lugar, ambos coinciden en que fueron los últimos en enterarse y que les afectará duramente el desempleo.

"Ayer (el miércoles) supimos luego de una reunión que se realizó, donde pidieron discreción, pero cómo uno se va a quedar callado con algo así. Desde la UFRO están cerrando este importante centro de educación técnica y a nadie le importa", dijo la mujer.

"Y más encima, están haciendo todo para callado, a escondidas y nosotros somos los últimos en enterarnos", agregó.

Por su parte, uno de los docentes hombres del CFT ratificó la reunión que se llevó a cabo en la sede de avenida Arturo Prat. "Así fue, se reunieron a puertas cerradas con algunos y les contaron que el Teodoro Wickel se cierra", dijo el hombre.

Hasta el momento no todos los colaboradores de la casa de estudios saben lo que está pasando, ni los alumnos están al tanto del eventual cierre del tradicional CFT.

20 jóvenes viajan al País Vasco gracias al Gobierno Regional
Injuv y CFT Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera Lanzan exitosa Escuela de Oficios

Te puede interesar

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.