Estudiantes exigen investigación exhaustiva a todos los casos de acoso a internos de medicina

Los alumnos denunciaron ayer que una compañera intento quitarse la vida debido a los constantes malos tratos y acoso por parte de funcionarios del hospital regional de Temuco.

UFRO-Manifestacion-Facultad-Medicina-3

Los estudiantes de medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO), denunciaron ayer que una alumna de la carrera que se encuentra realizando el internado de medicina, intentó quitarse la vida debido a al acoso y a los malos tratos que recibía en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, caso que no sería aislado, ya que otra alumna de la promoción 2018 también pasó por lo mismo.

A raíz de lo ocurrido y mediante la denuncia realizada, los alumnos exigieron:

"1.- Exigimos una investigación exhaustiva, inmediata y transparente de todos los casos de acoso en práctica, con sanciones ejemplares para los responsables.

2.- Solicitamos respetuosamente una revisión de la jornada laboral de los internos de medicina, la cual actualmente excede la normativa vigente. Proponemos una reducción a 55 horas semanales. Recordemos al público general que el interno no recibe ninguna remuneración, como sí ocurría otrora en nuestro país. Esta medida permitirá mejorar las condiciones laborales de los internos y garantizar una atención de calidad a los pacientes.

3.- Exigimos la creación de un protocolo integral de actuación ante casos de intento de suicidio, garantizando el bienestar de toda la comunidad. Es indignante que a pesar de las denuncias previas y las conversaciones mantenidas con las autoridades universitarias, los avances han sido en aristas satélites a nuestros verdaderos problemas".

Complicidad de autoridades universitarias

"¿Hasta cuándo tendremos que soportar estas condiciones? ¿Cuántas víctimas más se necesitarán para que se tomen medidas concretas?", cuestionaron los alumnos.

"La inacción y la complicidad de las autoridades universitarias y hospitalarias son inaceptables. Necesitamos acciones ahora, no queremos que se siga perpetuando el maltrato y lamentar a futuro la pérdida de otra vida humana", agregaron.

Estudiante de medicina intenta suicidarse en el hospital regional de Temuco

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.