
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los alumnos denunciaron ayer que una compañera intento quitarse la vida debido a los constantes malos tratos y acoso por parte de funcionarios del hospital regional de Temuco.
La Región20/08/2024Los estudiantes de medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO), denunciaron ayer que una alumna de la carrera que se encuentra realizando el internado de medicina, intentó quitarse la vida debido a al acoso y a los malos tratos que recibía en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, caso que no sería aislado, ya que otra alumna de la promoción 2018 también pasó por lo mismo.
A raíz de lo ocurrido y mediante la denuncia realizada, los alumnos exigieron:
"1.- Exigimos una investigación exhaustiva, inmediata y transparente de todos los casos de acoso en práctica, con sanciones ejemplares para los responsables.
2.- Solicitamos respetuosamente una revisión de la jornada laboral de los internos de medicina, la cual actualmente excede la normativa vigente. Proponemos una reducción a 55 horas semanales. Recordemos al público general que el interno no recibe ninguna remuneración, como sí ocurría otrora en nuestro país. Esta medida permitirá mejorar las condiciones laborales de los internos y garantizar una atención de calidad a los pacientes.
3.- Exigimos la creación de un protocolo integral de actuación ante casos de intento de suicidio, garantizando el bienestar de toda la comunidad. Es indignante que a pesar de las denuncias previas y las conversaciones mantenidas con las autoridades universitarias, los avances han sido en aristas satélites a nuestros verdaderos problemas".
"¿Hasta cuándo tendremos que soportar estas condiciones? ¿Cuántas víctimas más se necesitarán para que se tomen medidas concretas?", cuestionaron los alumnos.
"La inacción y la complicidad de las autoridades universitarias y hospitalarias son inaceptables. Necesitamos acciones ahora, no queremos que se siga perpetuando el maltrato y lamentar a futuro la pérdida de otra vida humana", agregaron.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.