Descubren que el hospital regional tenía lista de espera "paralela" para cirugías

La Contraloría detectó graves irregularidades en el hospital Hernán Henríquez Aravena. La decisión de crear este listado se tomó en octubre de 2022.

Hospital de Temuco 2

Un verdadero escándalo quedó al descubierto en el hospital regional de Temuco, Doctor Hernán Henríquez Aravena (HHHA), luego de una auditoría que realizó la Contraloría General de la República (CGR), sobre las listas de espera para cirugías en el recinto hospitalario.

Según detalla el informe, a partir de octubre de 2022, en una decisión adoptada por el entonces director médico (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Freddy Vidal Fuentealba, el centro asistencial creó una lista paralela de personas a la espera de una operación.

El HHHA generó una lista paralela de pacientes que se encuentran a la espera de una intervención quirúrgica, la cual no fue ingresada a la plataforma ministerial, categorizándolos en su sistema local bajo el estado ‘En preparación’, pudiéndose apreciar que dicha lista se ha ido incrementado significativamente cada año, partiendo desde el 31 de diciembre de 2022 en 953 casos, lo que representaba un 10,51% y llegando al 31 de marzo de la presente anualidad a 3.852 casos lo que representa un 32,46% del total de pacientes”, señaló la Contraloría.

Según el informe, la lista paralela se creó por instrucción del entonces director médico (S) del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS). “... (Freddy Vidal) a través del oficio ordinario N° 2.763, de 20 de octubre de 2022, comunicó a los directores de los 17 establecimientos asistenciales de su cobertura, la modificación del sistema www.ssasur.cl, asociado a la lista de espera quirúrgica No GES, con el propósito de generar un estado “En preparación”, lo cual, como se indicó, incumple las normas impartidas por el Ministerio de Salud sobre la materia”, puntualizó el ente contralor.

Cabe señalar que en marzo de 2022, el Gobierno del presidente Gabriel Boric pidió la renuncia del entonces director del Servicio de Salud Araucanía Sur René Lopetegui, pese a su buena evaluación y al apoyo incluso de los dirigentes de salud.

Ahora cabe investigar si de este nuevo listado se realizaron cirugías y si se creó con el fin de "saltarse la fila" dentro del sistema de salud.

Rene LopeteguiGobierno pide la renuncia al director del Servicio de Salud Araucanía Sur René Lopetegui
René Lopetegui Araucanía SurDirigentes piden al Gobierno mantener a Lopetegui en el Servicio de Salud Araucanía Sur
Nuevo director SSASPsicólogo asume como nuevo director del Servicio de Salud Araucanía Sur

Te puede interesar

Acusan a la diputada Naveillán de "no entender nada" al dirigir la comisión de Agricultura

Desde Agricultores Unidos señalaron que su desconocimiento demuestra lo desconectada que está del mundo rural y de la realidad de los que trabajan la tierra.

Con recursos de protección intentan impedir consulta indígena de la Comisión para la Paz

Tres requerimientos han sido ingresados en distintas Cortes de Apelaciones del país, pidiendo incluso órdenes de no innovar, para así paralizar el proceso.

Comienza la instalación del sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto permitirá abastecer de agua potable a 10 comunidades del sector.

Tres casas se quemaron en Temuco por mala distribución de grifos de agua en el sector

Había sólo un grifo en la manzana y el próximo se encontraba a más de tres cuadras del lugar del incendio. Aguas Araucanía es la responsable de su mantención.

Defendamos Temuco advierte grave retroceso tras luz verde del TC a la nueva ley de Permisología

“Este fallo es un retroceso histórico para la protección ambiental en Chile ... se abre la puerta a proyectos de alto impacto sin los controles ni la participación ciudadana", manifestaron.

Jóvenes de Inacap Temuco ganan importante concurso nacional de heladería

Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta que destaca sabores de La Araucanía.