Alcalde de Angol Enrique Neira defiende el funcionamiento del CFT Teodoro Wickel
El edil afirmó que el centro de formación técnica tiene una muy buena matrícula y carreras atractivas, además de funcionar en dependencias municipales.
El alcalde de Angol Enrique Neira, se sumó a las críticas e incertidumbre, luego de que AraucaniaDiario revelara los planes de la Universidad de La Frontera (UFRO) de cerrar el Centro de Formación Técnica (CFT) Teodoro Wickel.
El tradicional CFT, que depende de la UFRO a través de su relación con la Fundación Fudea, lleva ya 20 años formando técnicos en carreras de alta demanda entre los egresados de enseñanza media, entre los que se encuentran alumnos de Angol, por lo que su alcalde salió al paso de la información que aún ni el CFT, o la UFRO, han confirmado.
"Yo tengo algunas aprehensiones al respecto, el Teodoro Wickel tiene una muy buena matrícula, tiene carreras atractivas, entonces no entiendo la decisión o este comentario que ha salido por redes sociales sobre un posible cierre", dijo Enrique Neira.
Asimismo, el alcalde de Angol recordó que las instalaciones donde funciona este Centro de Formación Técnica son municipales y que ya estamos ad portas del proceso de ingreso para el 2025.
Cabe recordar que en 2021 la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), resolvió acreditar al Teodoro Wickel por un período de 4 años más y que con fecha 31 de julio se desvinculó al hasta entonces rector de la entidad, ingresando a contar del 1 de agosto -como informó AraucaniaDiario- Marta Meza Lavin, quien fuera la administradora de cierre del IP Los Lagos.
Te puede interesar
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.