UFRO se adjudica tercera etapa del concurso Ingeniería 2030 del Ministerio de Ciencia
Recibirá mil millones de pesos para la continuación de su proyecto “Ingeniería de frontera hacia el 2030”.
Generar transformaciones profundas en las facultades de ingeniería a lo largo de todo el país, para alcanzar estándares internacionales e impactar de forma decisiva en el desarrollo del país. Ese es el objetivo del concurso Ingeniería 2030, que administra el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de su Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Esta semana se dieron a conocer las cuatro universidades que se adjudicaron la tercera etapa del concurso Ingeniería 2030. Se trata de la Universidad de La Frontera (Región de La Araucanía), que obtuvo el mejor puntaje entre las seleccionadas; la Universidad del Bio Bio (Región del Bio Bio); la Universidad de Talca (Región del Maule); y la Universidad Austral de Chile (Región de Los Ríos).
En el caso de la universidad con sede en La Araucanía, ésta se adjudicó el concurso Ingeniería 2030 con la propuesta "Ingeniería de frontera hacia el 2030”. Esta iniciativa se desarrollará a lo largo de tres años, sumando un total de mil millones de pesos ($1.000.000.000) que serán transferidos por ANID en tres cuotas del mismo valor (años 2024, 2025 y 2026).
Número uno en lista de adjudicación
Al respecto, la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro Gallastegui, destacó la importancia de esta adjudicación. “Desde el MinCiencia felicitamos a la Universidad de La Frontera, y en particular a la Facultad de Ingeniería y Ciencias, por la adjudicación de este concurso, y en especial por su excelente puntaje de evaluación del concurso, quedando número uno en la lista de adjudicación”, indicó.
Castro agregó que “los concursos 2030, y en particular Ingeniería 2030, corresponden a sistemas de financiamiento estructural de nuestra Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, que buscan lograr transformaciones en facultades y escuelas, de manera que al generación de conocimiento y la formación de nuevos profesionales, dentro de las universidades, estén mucho más conectados con el territorio. Es así como se impulsa la vinculación con el medio, la internacionalización, se exige incluir la perspectivas de género y, de esta forma integral, la formación de profesionales se enfoca a las necesidades reales de las personas en las zonas donde habitan nuestras universidades”, completó la autoridad regional.
Consolidación
En tanto, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, Dr. Jorge Farías Avendaño, resaltó la importancia de esta adjudicación para su facultad. “Esta propuesta adjudicada representa objetivos e iniciativas estratégicas, que se han elaborado para lograr la sustentabilidad, el fortalecimiento y la consolidación de los resultados obtenidos en la Facultad de Ingeniería y Ciencias de nuestra casa de estudios”, sostuvo Farías.
Agregó que “en particular, esta tercera etapa nos lleva a un proceso de consolidación, el cual contempla diversas actividades que están asociadas a los ejes estratégicos de la convocatoria, que nos permitirán lograr alcanzar resultados esperados para esta etapa, como es la armonización curricular en pre y post grado tecnológicos, lo cual también fortalecerá la oferta de programas, y de educación continua, alineados con las necesidades de la industria. Esto tendrá un impacto en el desarrollo económico y en aspectos asociados al desarrollo industrial. Así mismo, va contemplada en la consolidación de la innovación curricular de las ingenierías civiles, que se ha llevado a cabo con la etapa número 2, permitiendo generar competencias en I+D+i+e, y promoviendo el aseguramiento de la realidad bajo estándares internacionales", completó el académico.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.