Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El evento es gratuito y está especialmente dirigido a colegios y familias de la región. Se llevará a cabo el 16 de octubre, a partir de las 9:00 horas, en el frontis del Aula Magna Ufro.
La Región10/09/2024Equipo AraucaniaDiario SLa Universidad de La Frontera invita a toda la comunidad a participar en la XVIII Feria de Investigación Fiufro 2024, un evento gratuito y abierto, especialmente diseñado para establecimientos educacionales y familias de la región de La Araucanía. La feria se llevará a cabo el 16 de octubre de 2024, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, en el frontis del Aula Magna Ufro.
El objetivo de la feria es acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes y familias a través de una entretenida experiencia educativa. Desde muy temprano, los asistentes podrán explorar más de 100 stands interactivos, guiados por científicas y científicos de la UFRO, quienes ofrecerán un recorrido a través de diversas áreas del conocimiento. Las inscripciones individuales y grupales, se pueden realizar a través del sitio fiufro.ufro.cl
Este evento está dirigido a estudiantes de enseñanza básica y media, con el propósito de fomentar el interés por la investigación científica desde una edad temprana. Además, la feria estará abierta a todo tipo de público, quienes podrán participar en actividades que van desde la observación en tiempo real a través de telescopios, descubrir la importancia de los microorganismos del suelo, explorar tecnologías emergentes como el metaverso y la inteligencia artificial, entre otros.
En esta edición, la feria contará con tres áreas temáticas diferenciadas: la carpa principal, la carpa infantil y la carpa satélite. La carpa principal albergará los tradicionales stands dirigidos a estudiantes de tercero básico a cuarto medio y al público general. La carpa satélite servirá como un punto de encuentro para asistentes y participantes, incluyendo charlas, música en vivo, una zona de descanso y un stand con frutas y agua.
La carpa infantil, una novedad este año, está orientada a niños y niñas de entre tres y siete años. Su contenido estará enfocado en el aprendizaje a través del juego y experiencias interactivas. Aquí, los más pequeños podrán tocar, jugar e interactuar con los objetos y materiales, facilitando un ambiente educativo y lúdico que estimule su curiosidad y creatividad.
La Dra. María Elena Arias, directora de Investigación Ufro, indicó que “Este evento no sólo brinda a nuestros investigadores e investigadoras la oportunidad de difundir sus hallazgos a un público más amplio, sino que también estimula la participación y el interés de la comunidad en el ámbito de la investigación. La Fiufro se propone acercar la ciencia al público en general, desmitificando conceptos complejos y mostrando de manera sencilla cómo los avances científicos pueden influir directamente en nuestra sociedad. A través de estas iniciativas, contribuimos a fomentar una cultura de ciencia abierta y accesible, fortaleciendo así una comunidad más consciente, comprometida"
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.