Senador Huenchumilla visitó a Juan Pablo Leonelli tras agresión en la cárcel de Traiguén

Además, el parlamentario constató la situación actual del recinto penal, que calificó de “precaria”.

Senador Huenchumilla en Traiguen

El senador Francisco Huenchumilla visitó este miércoles la cárcel de Traiguén, tras enterarse por la prensa que Juan Pablo Leonelli había sufrido una agresión por parte de otro interno.

“Trabajamos por más de un año en la Comisión de Paz y Entendimiento y naturalmente se forjan lazos de respeto y afecto, independientemente de factores políticos o eventos judiciales que hoy día lo tienen en prisión preventiva y que tendrán que resolver los Tribunales, y sobre los cuales no me corresponde intervenir”, afirmó el parlamentario.

El senador precisó además que “desde mi Gabinete del Senado se comunicó a la Dirección Nacional de Gendarmería que efectuaría esta visita este miércoles 23 de octubre a las 10:00 horas, donde fui recibido por el Capitán del recinto”.

“Razones de humanidad”

En este sentido, el legislador destacó que “al conocer por la prensa que (Leonelli) había sufrido una agresión en la cárcel, me pareció pertinente ver esta situación; conversé con el capitán de la cárcel y me señaló que se tomaron los procedimientos administrativos correspondientes, según la normativa interna”, informó adicionalmente el senador.

Respecto del encuentro, el parlamentario sostuvo que “conversé con Juan Pablo, y constaté que está tranquilo y bien; también en esto está interviniendo el Ministerio Público”.

El parlamentario, por último, manifestó que “mi motivación para esta visita fue exclusivamente por sentimientos de humanidad. Fui motivado por razones de humanidad, respecto de una persona con la que compartimos un trabajo en conjunto. Nuestro prójimo es aquel también caído en desgracia, al estar privado de libertad”.

Situación del penal de Traiguén

En la ocasión, además, el parlamentario afirmó que esta visita le permitió “constatar que el penal de Traiguén se encuentra en una situación de deterioro, y necesita importantes reparaciones y una modernización completa de su infraestructura; todo lo cual redunda en su funcionamiento, en el cumplimiento de adecuadas condiciones humanitarias para los internos, y en la calidad de vida laboral para el personal de Gendarmería que cumple funciones vitales para la seguridad del país”.

“Le señalé al capitán que haría las gestiones pertinentes ante el ministro de Justicia, para encarar este problema” finalizó el senador.

Ex comisionado presidencial por la Paz es agredido en la cárcel de Traiguén

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.