Gobernador Luciano Rivas habla sobre el caso "Convenios"
“No desconocemos los problemas que hemos tenido ... afectan profundamente en lo personal y en lo emocional, pero no hay que olvidar que el primero que denunció fui yo", dijo Rivas.
Durante la mañana de ayer jueves, el gobernador regional de La Araucanía y candidato a la reelección, Luciano Rivas (RN - Chile Vamos), abordó, en ADN Hoy Tu Voz Tu Voto, la segunda vuelta electoral y las implicancias del caso "Convenios" o "Fundaciones", defendiendo su postura frente a las investigaciones en curso y refiriéndose a la campaña de desinformación que a su juicio, ha levantado el candidato René Saffirio.
“El fiscal regional lo dijo hace un par de semanas atrás, que las investigaciones en las cuales se llevaban a cabo, no hay ninguna investigación que tiende ni siquiera a una imputación del gobernador regional", dijo Luciano Rivas.
"En ese sentido, esta estrategia de desinformar a la ciudadanía respecto a esto, es bien compleja. Uno no lo espera de un político antiguo como es él (Saffirio), y que se ha dedicado a hacer esto”, agregó el gobernador.
Caso Convenios
En esa línea, el gobernador también reconoció la gravedad de las irregularidades en el contexto del Caso "Convenios" o "Fundaciones", en el que de acuerdo al fiscal regional Roberto Garrido, figura como imputado debido a una denuncia que hizo en su contra la diputada Erika Ñanco. “Nosotros no desconocemos los problemas que hemos tenido. Yo creo que lo que ha ocurrido ha sido grave y así lo hemos reconocido”, manifestó Rivas.
Sin embargo, el gobernador regional recordó que fue precisamente él quien denunció las irregularidades apenas las detectaron. “Si bien son hechos individuales, que afectan profundamente en lo personal y en lo emocional, no hay que olvidar que el primero que denunció fue este gobernador regional", puntualizó.
"Hemos sido, quienes hemos cooperado tanto con la fiscalía, la Policía de Investigaciones, la Contraloría, en que se esclarezcan los hechos, y soy la persona más interesada en que esto se resuelva a la brevedad”, añadió Rivas.
Más acusaciones falsas
Hace algunos días, en conversación con Radio ADN, el candidato René Saffirio acusó a Rivas de utilizar recursos públicos para su campaña electoral, lo cual el gobernador negó categóricamente: ”Jamás se han ocupado recursos del gobierno regional para hacer ningún tipo de campaña”.
“Eso es una acusación muy grave y muy falsa, que, nuevamente, hace esta persona, y que no tiene ningún sustento. Nosotros hemos dedicado a trabajar como corresponde, como gobernador, y en el momento que nos toca salir del gobierno regional y hacer campaña, en eso, obviamente, estamos ...", dijo el gobernador regional.
"En el caso mío, yo estoy con mis vacaciones y días administrativos para poder enfrentar esta campaña con la mayor transparencia como lo he hecho siempre”, finalizó Luciano Rivas.
Te puede interesar
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.