Investigarán sobre derechos económicos de mujeres como herramienta de prevención de la VIF

EL estudio apunta a generar conocimiento científico sobre el emprendimiento como estrategia de superación de la Violencia Intrafamiliar.

El fortalecimiento de los derechos económicos de las mujeres es considerado una de las estrategias de prevención y abordaje de la Violencia Intrafamiliar, ya que les permites aumentar su autonomía y poder de negociación sobre sus decisiones individuales y familiares.

Por tal sentido, la académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Constanza Reyes, iniciará un estudio con el fin de investigar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar y la decisión de comenzar un emprendimiento femenino por necesidad.

“El emprendimiento podría ser considerado como una herramienta para alcanzar el fortalecimiento de sus derechos económicos, y desarrollar empoderamiento femenino. Es sabido que la independencia económica impacta positivamente en las mujeres, incrementando la autoestima y libertad, así como su influencia en la toma de decisiones familiares”, explicó Reyes.

“Existe además evidencia de que las mujeres económicamente empoderadas son menos propensas a sufrir tratos denigrantes o humillantes ya que, al aumentar el poder de negociación sobre sus propias vidas, sería esperable que puedan escapar más fácilmente de relaciones abusivas”, agregó la académica.

El decano FEN, Arcadio Cerda, destacó la relevancia de esta investigación y su impacto social. “Es relevante poder analizar la VIF para comprender cómo las condiciones económicas afectan las dinámicas familiares y sociales, y contribuir con evidencia científica para el desarrollo de políticas públicas”, dijo.

Desarrollo de la investigación

En la investigación, financiada por INES Género, se buscará construir un modelo teórico de la relación entre la violencia intrafamiliar y la decisión de comenzar en el emprendimiento femenino por necesidad, el cual será medido a través de un instrumento aplicado a mujeres emprendedoras de la Región del Maule.

“Las intervenciones para asistir a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar a través del fortalecimiento de la independencia económica de las mujeres, como en el caso del emprendimiento, deben considerar la relación real que existe entre la violencia intrafamiliar y el proceso de decidir comenzar en éste”, señaló la académica.

El producto principal del estudio es un artículo científico sobre los resultados de este, que finalmente contribuya al desarrollo de políticas públicas. “Esta investigación propone el desarrollo de una base de conocimiento científico acerca de dicha relación que permita comprender más en profundidad al emprendimiento como una herramienta para sobrevivir a la violencia intrafamiliar y de empoderamiento individual y económico, el cual servirá como insumo para el diseño de estrategias de intervención a nivel de políticas públicas”, puntualizó Reyes.

Red Feminista exige al PPD que quite apoyo al candidato a alcalde por Purén
Otro candidato en Purén es denunciado por violencia intrafamiliar
Candidata a CORE por Temuco Patricia Paillao es agredida por su pareja
Candidato a concejal por Traiguén es detenido por violencia intrafamiliar

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.