
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
La secretaria general del Frente Amplio en La Araucanía vivió un incidente de violencia intrafamiliar y ambos quedaron con prohibición de comunicarse.
La Región03/10/2024La candidata al Consejo Regional de La Araucanía Patricia Paillao fue agredida ayer por su pareja, en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), siendo presentada ante el Juzgado de Garantía de Temuco, en un procedimiento simplificado por lesiones menos graves.
Por lo mismo, ambos deberán comparecer ante el Tribunal el próximo 12 de noviembre al mediodía, quedando con prohibición de comunicarse hasta el días de la audiencia.
Patricia Paillao es secretaria general del Frente Amplio en la región y competirá por un cupo en el Consejo Regional, por el distrito de Temuco y Padre Las Casas.
El Partido lamentó lo ocurrido y desde la colectividad de izquierda manifestaron que están velando por su bienestar y cuidado. "Frente a la situación que afecta a nuestra compañera de militancia Patricia Paillao, como Frente Amplio Araucanía declaramos que nuestra prioridad ahora es el bienestar y cuidado, tanto de nuestra compañera, como de sus hijos", declararon desde el partido político.
"Tristemente y una vez más, una mujer sufre violencia y exposición. En momentos así es importante acompañarla y protegerla como mujer, madre y militante, por tanto nos abstendremos de dar mayores declaraciones al respecto", agregaron desde el partido de izquierda.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.