Evelyn Matthei llega a Temuco para apoyar a Luciano Rivas
La precandidata presidencial participó con el candidato a gobernador regional de distintas actividades en la capital regional, donde pidió que voten por él.
La principal carta de la centroderecha en Chile para las elecciones presidenciales de 2025 llegó a Temuco ayer, para apoyar públicamente al único candidato de la derecha en la segunda vuelta de gobernador regional.
La aún alcaldesa de Providencia se suma así a los apoyos que ha recibido Rivas de César Vargas, Eugenio Tuma, diversos alcaldes, Evópoli, Renovación Nacional, la UDI, Amarillos, Partido Social Cristiano, Demócratas y Republicanos, entre otros.
“He venido a apoyar a Luciano como candidato a gobernador, él ha sido un gran gobernador y por eso, estamos aquí todos unidos apoyándolo y esperamos que realmente le vaya espectacular en la segunda vuelta ...", dijo Matthei.
”Luciano es una persona con la cual se puede conversar, una persona con la cual se puede construir y por lo tanto, no me cabe ni una duda que esta región, La Araucanía, va a estar muchísimo mejor con Luciano como gobernador”, agregó la precandidata presidencial.
Sobre Saffirio
Respecto al candidato independiente de la izquierda, René Saffirio, se reiteró que posee el apoyo explicito del Partido Comunista y de los demás sectores políticos de la izquierda, pero además de su actitud permanente respecto de la seguridad cuando fue diputado.
"Lo más grave ha sido la violencia y el otro candidato se ha opuesto sistemáticamente a cualquier medida que pueda terminar con la violencia acá en la región", manifestó Evelyn Matthei y por eso reiteró su llamado a votar por Luciano Rivas.
Por su parte, Luciano Rivas agradeció el apoyo y manifestó: ”la verdad que debo reconocer que el respaldo de Evelyn Matthei ha estado desde cuando partimos estas conversaciones de la reelección, como gobernador regional, pero principalmente que Evelyn Matthei esté acá demuestra este espíritu de unión que es lo que hemos hecho durante esta campaña”.
Apoyo ciudadano
Cabe señalar que mientras desarrollaron sus actividades en la capital regional, visitando la Feria Pinto de Temuco, la Plaza Anibal Pinto o la Isla Cautín, tanto la precandidata presidencial, como Luciano Rivas recibieron el saludo cariñoso de la gente y muy particularmente Rivas, cuando llegó al parque urbano de Temuco, donde fue saludado por emprendedores y bomberos que se encontraban en el sector.
En contraste con lo que intentó posicionar un sector de la izquierda ayer, que informó que ambos habían sido "pifiados" en la Feria Pinto, en ningún momento hubo alguna manifestación de rechazo hacia Matthei ni Rivas, sino por el contrario, muchos pidieron incluso fotografiarse con ellos.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.