Audiencia de formalización del diputado Ojeda queda para enero
Luego de que el parlamentario dejara al abogado Carlos Tenorio, la jueza de Garantía le concedió tiempo a su nuevo defensor para estudiar la causa que tiene miles de páginas.
El diputado independiente (ex Republicanos) Mauricio Ojeda, se presentó de forma voluntaria ayer a su audiencia de formalización de la investigación, acompañado de su nuevo abogado, el penalista Raúl Pérez, quien sólo tomó la defensa del parlamentario desaforado hace un par de días, luego de que el anterior defensor de Ojeda fuera removido del caso por motivos económicos.
Así, es necesario que el nuevo abogado al menos tenga tiempo para revisar y estudiar las miles de páginas que componen la carpeta investigativa del caso "Manicure", dividida al menos en tres tomos a la fecha, por lo que la jueza de Garantía Viviana García correctamente concedió hasta el 2 de enero, a las 9:00 horas, para realizar la audiencia de formalización de cargos en su contra.
Sin embargo, del análisis preliminar de los antecedentes, Pérez comentó que tiene la certeza de que Ojeda es inocente. "No de no haber hecho nada, sino de que lo que este hizo, no es constitutivo de delito“, puntualizó el defensor.
Inocente y motivos económicos
Por su parte, el diputado Ojeda reitero una vez más su inocencia respecto de los delitos que se le imputan por parte de la fiscalía. “Soy completamente inocente y no tengo por qué asumir responsabilidades de terceros … voy a estar en cada instancia porque soy el más interesado en que esto termine lo antes posible”, dijo Mauricio Ojeda.
“En este caso, hay varios coimputados que han planteado cosas que son mentiras, como también hemos visto como han cambiado sus declaraciones”, agregó, en clara alusión a Rinett Ortiz, quien a medida que ha pasado el tiempo ha ido agregando información en sus declaraciones, probablemente para solicitar cambio de medidas cautelares y dejar así la cárcel femenina, donde se encuentra interna.
Sobre la razón por la cual no seguirá con su anterior abogado Carlos Tenorio, Ojeda manifestó que sería por motivos económicos, no obstante sus claros malos resultados, tanto en la audiencia de desafuero ante la Corte de Apelaciones de Temuco, como en la Corte Suprema.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.