Abogada fallecida y despedida de la fiscalía no alcanzó a saber por qué la desvincularon

Amiga desmiente al fiscal regional Roberto Garrido y destaca que incluso el fiscal nacional le encargaba trabajos a Valeria Pérez, quien fue despedida sin explicación el 4 de noviembre de 2024. Entró en coma 2 días después.

Abogada Valeria Perez

Han sido múltiples las reacciones en torno a la muerte de la abogada de 29 años Valeria Pérez, quien prestó servicios los últimos 7 años en la fiscalía regional de La Araucanía, para luego ser desvinculada con "efecto inmediato" el 4 de noviembre de este año, sin que se le diera una explicación, pero cancelándosele sus claves de acceso en el momento y sin que pudiera volver a entrar a su oficina, desde donde tuvo que sacar sus cosas en una caja.

Tal fue la conmoción, que se sintió mal y se fue a la urgencia del hospital de Victoria, desde donde nunca salió con vida, ya que el 6 de noviembre entró en coma y falleció dos semanas después.

Y si bien el fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido, dice que Valeria Pérez fue apoyada y que su familia recibió también mucho soporte por parte del Ministerio Público, la verdad es que ni siquiera la acompañaron al cementerio. La familia cuenta que solo vieron a dos personas vestidas "como de la fiscalía", pero que sólo fueron a la iglesia y no al funeral.

Mal desempeño laboral

Sin embargo, no es el abandono o la nula empatía de la fiscalía con lo que sufre hoy la familia y amigos de Valeria Pérez, lo que indigna.

Indignan las palabras con que se refirió su exjefe y también profesor en la universidad, el fiscal regional Roberto Garrido, quien lisa y llanamente dijo que Valeria había sido desvinculada por un rendimiento deficiente, "que no correspondía", asociado a su enfermedad.

Así respondió Garrido ante la pregunta de la periodista de AraucaniaDiario Mónica Jara, sobre el motivo de su despido: "Por la evaluación que se realiza de los funcionarios que prestan servicios a honorarios, se había determinado que su rendimiento, vinculado evidentemente con su condición de salud, no era el que correspondía y se le notificó la desvinculación el día antes de que fuera hospitalizada".

Es decir, la "echaron" porque debido a su salud tenía un mal desempeño, o porque lisa y llanamente, tenía mala salud. Sin embargo nada dice el fiscal regional sobre el verdadero motivo por el cual Valeria fue desvinculada, según una de sus mejores amigas, Camila Retamal Guzmán, quien accedió a conversar con AraucaniaDiario en exclusiva.

Excelente trabajadora

Desde 2013 que Camila era amiga de Valeria Pérez, cuando ingresaron juntas a la universidad Mayor a estudiar Derecho. Luego, Valeria entró directo a la fiscalía regional a hacer su práctica y debido a su buen desempeño, quedó trabajando.

Y a contar de 2022, Valeria Pérez se desempeñaba como abogado asistente a honorarios, a cargo del fiscal de Traiguén Felipe González, quien fue justamente el que la despidió, luego de que la abogada aportara antecedentes sobre una denuncia de acoso laboral de otra compañera de trabajo.

"La Vale, junto a otra funcionaria de la fiscalía de Traiguén, ambas hicieron esta denuncia de acoso ... las dos hicieron esta denuncia contra la administradora de la fiscalía de Traiguén", cuenta Camila, aunque señala que la denuncia también la realizó la abogada.

"La denuncia fue por malos tratos, muy malos tratos, al principio sólo con ella, luego se fue extendiendo más, eso generó muy malas relaciones con el equipo, ya que igual es una fiscalía chica. Le hacía problema por todo, le cuestionaba mucho ... el último tiempo la Vale no lo pasó bien, no solo su estado de salud físico, también emocional", agrega la amiga de Valeria.

"La Vale se encerraba mucho en su oficina, eso le molestaba enormemente a la administradora y a raíz de eso partieron todos los conflictos", dice Camila.

El despido

"No le dieron razón. Mi amiga entró en coma sin saber el motivo de por qué la habían desvinculado. El lunes 4 de noviembre le avisaron que no seguía, aunque por contrato terminaba el 31 de diciembre. No era una carta de aviso, era con efecto inmediato", relata la amiga de la abogada, a quien la propia afectada le contó lo sucedido.

"A la Vale no le dijeron "tu contrato termina el 31 de diciembre, no se te va a renovar". La Vale ese día tuvo que tomar una cajita, ir a su oficina y llevarse todas sus cosas", cuenta Camila.

"La Vale llegó y no tenía acceso al sistema y ella le fue a preguntar al fiscal por qué no tenía acceso con sus claves al sistema, y ahí el fiscal, a raíz de que la Valeria fue a preguntar, le informa que había sido desvinculada, sin darle motivo o explicación alguna. Así fue el despido de la Vale", dice su amiga.

Buen desempeño laboral

Sin embargo, lo que llama la atención es que su amiga -con quien tenía una estrecha relación- desmiente tajantemente lo que dice el fiscal regional Roberto Garrido, sobre el desempeño de Valeria Pérez, lo que habría sido el fundamento de su despido. Este y otros antecedentes se podrán conocer en la edición de AraucaniaDiario de mañana sábado 14 de diciembre.

Nuevos antecedentes confirman denuncia de abogada fallecida tras ser despedida de la fiscalía
Fallece abogada desvinculada luego de apoyar denuncia por acoso laboral en la fiscalía

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.