Desaparición del pastor Marcos Melío será investigada como homicidio
El hombre desapareció en el sector cordillerano de Curarrehue en junio de 2022, cuando salió a revisar sus animales, siendo encontrados sus restos en Argentina.
Nueve meses después de que fueran encontrados, se confirmó que los restos humanos hallados en la localidad de Aluminé, provincia de Neuquén, Argentina, pertenecen a al pastor evangélico Marcos Melío Carrasco, de 62 años, desaparecido en junio de 2022.
Marcos Melío fue visto por última vez el 13 de junio de 2022 en el sector cordillerano de Huincapaligüe, comuna de Curarrehue, cuando salió a revisar sus animales en una zona cordillerana compleja, marcada por quebradas y bajas temperaturas.
A pesar de los esfuerzos por encontrarlo, sólo fueron encontrados un suéter y su perro que regresó al hogar, 48 días después, en buen estado, lo que generó sospechas de que el pastor pudo haber sido retenido o secuestrado.
ADN
Tras el hallazgo de sus restos, se llevó a cabo un el análisis de ADN que confirmó, con un 99,9% de coincidencia, que correspondían al pastor desaparecido. El fiscal de Neuquén, Marcelo Jofré, informó que se comunicó con la familia para dar la noticia, aunque no se ha podido determinado la causa de su muerte aún.
Según explicó el abogado de la familia Shintaro Kuramochi, este hallazgo cambia la figura legal de "presunta desgracia" a la de "homicidio", siendo un factor de incertidumbre la forma en que llegaron sus restos a lado Argentino.
Los restos serán trasladados a Zapala para ser entregados a la familia.
Te puede interesar
Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.