Funcionarios de la UFRO habrían falsificado certificados de disponibilidad presupuestaria
Dentro de las auditorías realizadas internamente se detectó que las compras y contrataciones realizadas se autorizaron teniendo a la vista documentos con información distinta a la real.
La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera confirmó ayer formalmente, información que AraucaniaDiario manejaba de las siete auditorías internas que se realizaron y que reflejan no sólo un desorden interno en la administración de la casa de estudios superiores, sino además la posible comisión de delitos, los cuales fueron denunciados al Ministerio Público.
"La Secretaría General, a través de la Dirección Jurídica, el jueves 19 de diciembre interpuso una denuncia ante el Ministerio Público contra las personas que resulten responsables, ya sea por la participación que les ha correspondido en calidad de autores, cómplices o encubridores, en la comisión eventual de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público, malversación, y administración desleal ... y de cualquier otro ilícito que se determine durante le transcurso de la investigación", dice el comunicado que sacaron ayer desde la UFRO.
Y es que según las auditorías que AraucaniaDiario tuvo a la vista, una de las irregularidades detectadas es que los "certificados de disponibilidad presupuestaria", documentos que certifican que existen dineros disponibles antes de realizar la compra de algún bien o la contratación de personal, reflejaban una realidad que no era. Es decir, los certificados de disponibilidad presupuestaria que se presentaban contenían información falsa.
"Los certificados que decían que había dinero disponible para nuevas contrataciones o aumentos no siempre reflejaban la realidad financiera", señala la Auditoría 118.
Lo anterior podría constituir el delito de falsificación ideológica de instrumento público, por cuanto el contenido del documento que se tuvo a la vista al momento de contratar o comprar, no era real. Los recursos no estaban.
Por lo mismo, la denuncia realizada ante al fiscalía por la Junta Directiva de la UFRO incluye este delito, según el comunicado que salió ayer.
Te puede interesar
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.