Venezolanos en Temuco rechazan dictadura de Maduro

Residentes en la capital regional que emigraron para huir del país, se refirieron al nuevo periodo que asumió el dictador venezolano luego del fraude electoral.

Nicolas Maduro jura por un nuevo periodo

Una nueva etapa se vive a contar de hoy en Venezuela, luego de que Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez en el poder en el país caribeño, prestara juramento por un nuevo período de 6 años encabezando el gobierno venezolano, luego del fraude electoral del 28 de julio de 2024.

Al respecto, la posición del Presidente Gabriel Boric, no se hizo esperar y desde Concepción criticó la dictadura que estableció Maduro en Venezuela, no obstante que aún Chile no reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia, ganador de los comicios de julio pasado.

"Desde la izquierda política les digo: el gobierno de Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley y la democracia", dijo el Mandatario chileno.

Por su parte, la ministra del Interior Carolina Tohá, señaló: "vamos a reconocer solamente autoridades que puedan mostrar, a través de las actas electorales, resultados válidos del proceso electoral".

"Todo indica, por el hecho de que esas actas no se presentaron finalmente, que el resultado que se dio a conocer no tiene los respaldos suficientes, pero no nos parece adecuado dar por buenos otros resultados de los cuales tampoco tenemos las actas", agregó la jefa de gabinete.

Rechazo desde Temuco

Y desde la capital regional el rechazo no se hizo esperar, criticando que asumiera por un nuevo mandato Nicolás Maduro, una de las causas por las que miles de venezolanos tuvieron que emigrar a nuestra región.

"No nos parece justo que tengan secuestrado a nuestro país, que nos hayan obligado a dejar nuestros hogares, nuestras familias y nuestras vidas. El pueblo venezolano le ganó en julio en las urnas, deben dejar el poder", dijo una residente venezolana en Temuco.

"El fraude electoral viene desde Chávez, una y otra vez, pero en esta oportunidad el rechazo en contra de la dictadura de Maduro fue tan amplia, que ni siquiera con todo su aparato pudieron ganarnos", agregó la mujer.

Por otro lado, Jorge, emigrante venezolano que trabaja en Temuco, manifestó que es necesario que se le devuelva el país a los venezolanos, secuestrado por la dictadura de Maduro. "Nos tuvimos que venir, tuvimos que huir de nuestra propia patria, pero tenemos la esperanza de recuperarlo y poder volver algún día", dijo el hombre.

"Claramente es un gobierno ilegítimo, ya que el verdadero ganador fue Edmundo González. Que nos hayan hecho trampa nuevamente es otra cosa, pero Maduro no es el legítimo presidente de Venezuela", finalizó Jorge.

Felipe Kast a Marco Enríquez-Ominami: "has sido cómplice del fraude electoral"
Diputada Ñanco niega su voto para declaración contra fraude electoral en Venezuela
Venezolanos pasan de la alegría a la tristeza tras evidente fraude electoral
Dictadura de Maduro deporta a senador de La Araucanía

Te puede interesar

Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa

La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.

Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos

El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.

Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025

AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.

Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan

Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.

Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas

Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.