
83,5% de estudiantes abandona las pastillas anticonceptivas
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
Residentes en la capital regional que emigraron para huir del país, se refirieron al nuevo periodo que asumió el dictador venezolano luego del fraude electoral.
Chile y el Mundo11/01/2025Una nueva etapa se vive a contar de hoy en Venezuela, luego de que Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez en el poder en el país caribeño, prestara juramento por un nuevo período de 6 años encabezando el gobierno venezolano, luego del fraude electoral del 28 de julio de 2024.
Al respecto, la posición del Presidente Gabriel Boric, no se hizo esperar y desde Concepción criticó la dictadura que estableció Maduro en Venezuela, no obstante que aún Chile no reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia, ganador de los comicios de julio pasado.
"Desde la izquierda política les digo: el gobierno de Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley y la democracia", dijo el Mandatario chileno.
Por su parte, la ministra del Interior Carolina Tohá, señaló: "vamos a reconocer solamente autoridades que puedan mostrar, a través de las actas electorales, resultados válidos del proceso electoral".
"Todo indica, por el hecho de que esas actas no se presentaron finalmente, que el resultado que se dio a conocer no tiene los respaldos suficientes, pero no nos parece adecuado dar por buenos otros resultados de los cuales tampoco tenemos las actas", agregó la jefa de gabinete.
Y desde la capital regional el rechazo no se hizo esperar, criticando que asumiera por un nuevo mandato Nicolás Maduro, una de las causas por las que miles de venezolanos tuvieron que emigrar a nuestra región.
"No nos parece justo que tengan secuestrado a nuestro país, que nos hayan obligado a dejar nuestros hogares, nuestras familias y nuestras vidas. El pueblo venezolano le ganó en julio en las urnas, deben dejar el poder", dijo una residente venezolana en Temuco.
"El fraude electoral viene desde Chávez, una y otra vez, pero en esta oportunidad el rechazo en contra de la dictadura de Maduro fue tan amplia, que ni siquiera con todo su aparato pudieron ganarnos", agregó la mujer.
Por otro lado, Jorge, emigrante venezolano que trabaja en Temuco, manifestó que es necesario que se le devuelva el país a los venezolanos, secuestrado por la dictadura de Maduro. "Nos tuvimos que venir, tuvimos que huir de nuestra propia patria, pero tenemos la esperanza de recuperarlo y poder volver algún día", dijo el hombre.
"Claramente es un gobierno ilegítimo, ya que el verdadero ganador fue Edmundo González. Que nos hayan hecho trampa nuevamente es otra cosa, pero Maduro no es el legítimo presidente de Venezuela", finalizó Jorge.
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.