
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Residentes en la capital regional que emigraron para huir del país, se refirieron al nuevo periodo que asumió el dictador venezolano luego del fraude electoral.
Chile y el Mundo11/01/2025Una nueva etapa se vive a contar de hoy en Venezuela, luego de que Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez en el poder en el país caribeño, prestara juramento por un nuevo período de 6 años encabezando el gobierno venezolano, luego del fraude electoral del 28 de julio de 2024.
Al respecto, la posición del Presidente Gabriel Boric, no se hizo esperar y desde Concepción criticó la dictadura que estableció Maduro en Venezuela, no obstante que aún Chile no reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia, ganador de los comicios de julio pasado.
"Desde la izquierda política les digo: el gobierno de Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley y la democracia", dijo el Mandatario chileno.
Por su parte, la ministra del Interior Carolina Tohá, señaló: "vamos a reconocer solamente autoridades que puedan mostrar, a través de las actas electorales, resultados válidos del proceso electoral".
"Todo indica, por el hecho de que esas actas no se presentaron finalmente, que el resultado que se dio a conocer no tiene los respaldos suficientes, pero no nos parece adecuado dar por buenos otros resultados de los cuales tampoco tenemos las actas", agregó la jefa de gabinete.
Y desde la capital regional el rechazo no se hizo esperar, criticando que asumiera por un nuevo mandato Nicolás Maduro, una de las causas por las que miles de venezolanos tuvieron que emigrar a nuestra región.
"No nos parece justo que tengan secuestrado a nuestro país, que nos hayan obligado a dejar nuestros hogares, nuestras familias y nuestras vidas. El pueblo venezolano le ganó en julio en las urnas, deben dejar el poder", dijo una residente venezolana en Temuco.
"El fraude electoral viene desde Chávez, una y otra vez, pero en esta oportunidad el rechazo en contra de la dictadura de Maduro fue tan amplia, que ni siquiera con todo su aparato pudieron ganarnos", agregó la mujer.
Por otro lado, Jorge, emigrante venezolano que trabaja en Temuco, manifestó que es necesario que se le devuelva el país a los venezolanos, secuestrado por la dictadura de Maduro. "Nos tuvimos que venir, tuvimos que huir de nuestra propia patria, pero tenemos la esperanza de recuperarlo y poder volver algún día", dijo el hombre.
"Claramente es un gobierno ilegítimo, ya que el verdadero ganador fue Edmundo González. Que nos hayan hecho trampa nuevamente es otra cosa, pero Maduro no es el legítimo presidente de Venezuela", finalizó Jorge.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.