Comunidades mapuche rechazan atentado a maquinarias en Victoria
Desde comunidades condenaron los daños a la empresa que estaba reparando un camino que lleva 15 años a la espera de mejoras que los benefician directamente.
A través de una declaración pública difundida a pocas horas de realizado un atentado incendiario, que dejó maquinaria de reparación de caminos y un camión, completamente destruidos, cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria manifestaron su rechazo y repudio al ataque que los afecta directamente, ya que trabajaban en la reparación del camino que usan regularmente. El ataque se lo adjudicó la Resistencia Mapuche Malleco, movimiento con vinculación al sector de Temucuicui en Ercilla.
“Las comunidades mapuche del territorio de Toquihue en su conjunto condenamos y repudiamos la acción de sabotaje que se realizó en el día de hoy”, señala el texto firmado por las comunidades Antonio Milla, Antonio Milla Dos, Chavol 2, Romualdo Caniuqueo (Quilapan) y Weni Mapu Pailahueque.
“Estos actos de delincuencia, lo único que vienen a ocasionar es manchar el largo andar que hemos llevado por años para mejorar nuestra calidad de vida, de toda una comunidad y territorio”, agregaron.
El atentado afectó maquinaria y trabajadores de la empresa Sierra Nevada, la que realiza faenas mejoramiento de la ruta R- 550 del sector Toquihue, en la comuna de Victoria.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.