Alcalde de Padre Las Casas Mario González descarta irregularidades en su administración
El edil llamó al fiscal regional Roberto Garrido y parlamentarios a ser más precisos y prolijos al emitir declaraciones, ya que su administración no está siendo investigada.
El alcalde de Padre Las Casas Mario González, independiente ex radical, salió al paso de las declaraciones del fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido, luego de que declarara que existían investigaciones por presuntos casos de corrupción en seis Municipalidades de la región, entre ellas la que dirige el alcalde padrelascasino.
"Frente a las desafortunadas declaraciones del fiscal regional y una parlamentaria, quisiera expresar mi preocupación por las inexactas denuncias de corrupción en la administración de la Municipalidad que yo dirijo", manifestó Mario González.
"Lo primero es señalar que las investigaciones que se han realizado contra un par de funcionarios de esta municipalidad, no involucran en absoluto a la actual administración, ni mucho menos comprometen acciones que hayan ocurrido en los últimos años de nuestro gobierno comunal", precisó el alcalde.
Transparencia
"En segundo lugar, como municipalidad estamos ranqueados en el lugar número 13 a nivel nacional entre los municipios con los mejores niveles de transparencia y eso se debe justamente a la honestidad y buen actuar a la hora de laborar en este municipio, y si existieran dichas denuncias de casos puntuales de funcionarios, nuestro proceder siempre ha sido y será de contribuir con la ley para el esclarecimiento de dichas denuncias", agregó Mario González.
"Por lo anterior, mi llamado como alcalde es a ser mucho más precisos y prolijos a la hora de emitir declaraciones o acusaciones que no involucran a la administración actual, pues desde que hemos llegado nuestro accionar ha Sido absolutamente transparente y bajo el amparo de la ley, pues desde que asumimos hemos trabajado y seguiremos trabajando con las manos limpias", finalizó el actual alcalde de Padre Las Casas.
Te puede interesar
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.