Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
La ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá, visitó ayer La Araucanía y se refirió a los recientes atentados que se han registrado en la zona, donde incluso el miércoles una patrulla de Carabineros fue emboscada por sujetos desconocidos, resultando herida en una pierna una cabo primero de la institución, luego de un enfrentamiento a tiros.
La mujer, quien se encuentra fuera de peligro, concurría a verificar un ataque incendiario reivindicado por la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), donde dos máquinas para arreglar caminos y un camión resultaron completamente quemados, a solo 1 kilómetro de Victoria, en el camino que llega al sector de Toquihue.
Al enfrentamiento que se produjo en el lugar no llegó ninguna unidad del Ejército, que se encuentra en la Macrozona Sur resguardando caminos y reforzando la labor de las policías, en el marco del estado de Excepción Constitucional ya permanente en la región.
Sumarios
Por lo mismo y consultada por la periodista Mónica Jara de AraucaniaDiario, sobre el motivo por el cual no concurrió el Ejército a apoyar a los Carabineros emboscados, la ministra del Interior manifestó que eso se encuentra bajo investigación y que si corresponde, habrán sumarios.
"Eso es parte de lo que debe revisar Carabineros, lo que sabemos por ahora, es que la actuación de los funcionarios tenía que ver con un incendio de pastizales, en un inicio", dijo la ministra Carolina Tohá.
"En el transcurso de la operación esto se transformó en otra cosa (atentado y emboscada) ... Hay que revisar todo el procedimiento. Ciertamente si hay algo que no se ejecutó correctamente habrá que sacar los aprendizajes y si corresponde también, hacer los sumarios del caso", agregó la secretaria de Estado.
Te puede interesar
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.