Gobierno acoge idea del diputado Mellado para mantener impuesto a la renta en 12,5%

La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.

Tras intensas negociaciones en la Cámara de Diputados, el legislador Miguel Mellado (RN) presentó esta semana una indicación en la comisión de Hacienda al proyecto de ley misceláneo que busca promocionar la actividad económica. La propuesta buscaba mantener permanentemente el impuesto a la renta en 12,5%. Sin embargo, si bien el Ministro Mario Marcel acogió la idea, modificó la moción para mantener la cifra los próximos tres años y aumentar el tributo a un 15% el año 2028. 

Mellado, valoró el acuerdo realizado con el jefe de la cartera de Hacienda, pero manifestó no quedar conforme. “Es una gran noticia para las pymes de nuestro país, esto es un pequeño salvavidas para las empresas que se han visto asfixiadas con el aumento del salario mínimo y la ley de 40 horas. Creemos que es un buen paso, pero lucharemos junto al próximo Gobierno para que el 12.5% sea permanente”, manifestó el parlamentario.

El oriundo de Renovación Nacional afirmó que si bien la medida es positiva, emplazó al Gobierno por la baja creación de empleo en la región de La Araucanía. “Esto es un alivio para las empresas de nuestra Araucanía que el 2025 iban a pagar un 25% de impuesto y ahora seguirán pagando un 12.5%, pero no nos podemos quedar con esto, el Gobierno tiene que fomentar el desarrollo económico, debe incentivar el empleo en nuestra región y no puede pensar en subir impuestos”, dijo Mellado.

Los dichos del diputado hacen alusión al alza de impuesto a la renta para las pequeñas y medianas empresas que estaba prevista para el presente año, programada para aumentar a un 25%.

Diputado Miguel MelladoDiputado Mellado fiscalizará contingente militar que opera por estado de excepción
Diputado MelladoDiputado Mellado cuestiona al Gobierno por atentado a tren con pasajeros en Padre Las Casas

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.