Fiscalía presenta acusación contra el diputado Ojeda
Las partes quedaron así a la espera de la fecha para la preparación del juicio oral, donde se acusa al parlamentario -hoy desaforado- de fraude al fisco reiterado.
La fiscalía regional de La Araucanía presentó hoy la acusación en contra del diputado Mauricio Ojeda, quien se encuentra desaforado y en prisión preventiva, por su presunta participación en en la arista Manicure del Caso Convenios en La Araucanía.
En esta investigación se indaga la participación que tuvo el parlamentario, en el fraude al fisco del que se acusa a la empresaria Rinett Ortiz y su hermano Juvenal, quienes en representación de las fundaciones Folab y Educc, se adjudicaron dos programas para realizar cursos para mujeres vulnerables de Temuco y Padre Las Casas, los que no se alcanzaron a ejecutar completamente.
Así, el miércoles pasado la Fiscalía informó al Juzgado de Garantía de Temuco el cierre de la investigación en contra de Ojeda, quedando a la espera de que el tribunal fije la audiencia de preparación de juicio oral.
Te puede interesar
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".