En La Araucanía el consumo de cocaína en escolares supera la media nacional

De acuerdo con las cifras del Senda, un 4,5% de los adolescentes consumió drogas en el 2019 y el consumo de alcohol se ubicó en un 28%. Hasta el 2017, Chile era el tercer país con más consumidores de drogas en el continente.

Según las últimas cifras del el Servicio Nacional Para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas (Senda), el consumo de cocaína en el segmento escolar de La Araucanía supera el 0,7% puntos porcentuales en el registro a nivel del país, que llega a un 3,8% en los sectores más vulnerables.

De acuerdo con el balance del Senda, confirmadas por el director nacional del organismo, Carlos Charme, un 4,5% de los jóvenes consumió drogas en el 2019.

Sobre el consumo de Marihuana, Charme mencionó: “Cada 3 jóvenes ha consumido marihuana en los últimos años a nivel nacional. Las cifras son muy parecidas, son dimensiones muy altas”.

De acuerdo con la directora regional del Senda, Carolina Matamala, a partir de este año se implementará y reforzará el Plan Elige Vivir sin drogas, que beneficiará a 14 comunas de La Araucanía.

En el caso del consumo del alcohol, este llegó al 28%, mientras que la media nacional es de 31%.

Hasta el 2017, Chile se ubicaba en el tercer lugar del continente con mayor consumo de cocaína y marihuana, según el Informe Mundial sobre Drogas  de la ONU.

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.