
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
De acuerdo con las cifras del Senda, un 4,5% de los adolescentes consumió drogas en el 2019 y el consumo de alcohol se ubicó en un 28%. Hasta el 2017, Chile era el tercer país con más consumidores de drogas en el continente.
La Región24/02/2020Según las últimas cifras del el Servicio Nacional Para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas (Senda), el consumo de cocaína en el segmento escolar de La Araucanía supera el 0,7% puntos porcentuales en el registro a nivel del país, que llega a un 3,8% en los sectores más vulnerables.
De acuerdo con el balance del Senda, confirmadas por el director nacional del organismo, Carlos Charme, un 4,5% de los jóvenes consumió drogas en el 2019.
Sobre el consumo de Marihuana, Charme mencionó: “Cada 3 jóvenes ha consumido marihuana en los últimos años a nivel nacional. Las cifras son muy parecidas, son dimensiones muy altas”.
De acuerdo con la directora regional del Senda, Carolina Matamala, a partir de este año se implementará y reforzará el Plan Elige Vivir sin drogas, que beneficiará a 14 comunas de La Araucanía.
En el caso del consumo del alcohol, este llegó al 28%, mientras que la media nacional es de 31%.
Hasta el 2017, Chile se ubicaba en el tercer lugar del continente con mayor consumo de cocaína y marihuana, según el Informe Mundial sobre Drogas de la ONU.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.