El diputado Stephan Schubert lamentó que se haya centrado en lo ocurrido en el llamado Estallido Social y haya omitido referirse a la violencia que ocurre en La Araucanía a diario.
Para el diputado Ricardo Celis (PPD), el mundo político es responsable "por no haber entendido cuáles son las claves para la solución del tema político que hay detrás de las reivindicaciones del pueblo mapuche". René Manuel García dijo por su lado: "el señor Llaitul puede decir lo que quiera, pero a él no le importa el problema mapuche".
La denuncia busca que se determine la ilegalidad de la ordenanza n°3 de Temuco, considerando que los tratados internacionales de los Derechos Económicos Sociales y Culturales, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Convenio 169 de la OIT.
Llegando el verano, la obsesión por perder peso puede producir serios daños a la salud. Hay que saber que ninguna dieta rápida o medicamento para perder peso tiene características milagrosas, muy por el contrario.
"Lamentablemente desde el punto de vista técnico y sanitario no podemos considerar un retorno seguro a clases, pero sí tenemos el deber de subsanar las falencias, y buscar soluciones que nos permitan continuar la educación de toda una generación de estudiantes", señaló el parlamentario.
El político propone además la instalación de un parlamento en la zona, ante los recientes eventos de violencia en el que una niña de solo nueve años resultó herida durante un ataque incendiario en la provincia de Malleco.
El representante para Sudamérica de la máxima oficina de derechos humanos de la ONU expresó alarma por la discriminación y expresiones de odio contra este pueblo originario y llamó a investigar el uso excesivo de la fuerza e instó a abordar las raíces de estas tensiones.
La iniciativa que se enmarca en el día Mundial del Medio Ambiente y forma parte de una estrategia de la seremi en la región, para buscar concientizar sobre el cuidado del entorno.
Desde hace 20 años, la ONU para la Agricultura y la Alimentación-FAO estableció celebrar el "Día Mundial de la Leche", para reconocer la importancia de esta como alimento en el mundo y para valorizar el trabajo los actores que conforman la cadena.
El Índice de Normas Sociales de Género del Programa de la ONU para el Desarrollo reveló que casi 90%, tanto de hombres como mujeres, tienen algún tipo de prejuicio contra las mujeres.
Se trata de un hombre de 40 años que viajó a Italia y fue internado en una clínica porteña luego de que se confirmó que padece el virus originado en China, según confirmaron autoridades sanitarias del país.
De acuerdo con las cifras del Senda, un 4,5% de los adolescentes consumió drogas en el 2019 y el consumo de alcohol se ubicó en un 28%. Hasta el 2017, Chile era el tercer país con más consumidores de drogas en el continente.