
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El estudio de PARTNER 305 incluyó habitantes de La Araucanía e informó además que Chile deberá pagar 96.000 millones de pesos anuales por 15 años al organismo que se encuentra implementando la Agenda 2030 de la ONU.
Chile y el Mundo03/12/2023Un estudio de Partner 305, empresa de estudios con sede en Miami, detectó que los chilenos -en egenral- rechaza tanto a la Organización de las Naciones Unidas, como a la implementación de la Agenda 2030 en nuestro país. así, El 68,07% de los encuestados declara que el trabajo de la ONU es MALO en nuestro país.
"El 37,09% de los que opinaron de forma positiva al trabajo de la ONU en Chile, lo atribuyen a promover el respeto por los DDHH, el 33,15% a buscar el Bien de la Humanidad sobre los países y el 21,28% a las acciones de protección del planeta", dice el estudio sobre quienes apoyan al organismo.
Por otra parte, de quiene opinaron mal de la ONU, criticaron su afectación al funcionamiento y la soberanía del país. "El 38,74% de los que opinaron de forma negativa al trabajo de la ONU en Chile, lo atribuyen a la imposición de los derechos de los inmigrantes sobre los derechos de los Chilenos, el 20,58% a que busca intervenir nuestros Gobiernos, el 20,37% por que promueve agendas progresistas y el 17,62% a que atenta contra la Soberanía del país", señalan en el sondeo.
Ante la pregunta: “En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible ... ¿Conoces en que consiste esta agenda y cuales serían los impactos, beneficios y consecuencias de su implementación?", El 53,41% declara conocer la agenda 2030.
Luego, ante la siguiente afirmación y consulta: “En Chile, se creó el "Consejo Nacional para la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (ODS)", mediante Decreto N° 49 del Ministerio de Relaciones Exteriores; que está integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que lo preside, Ministerio de Economía Fomento y Turismo; Ministerio de Desarrollo Social; y Ministerio de Medio Ambiente ... ¿Estás de acuerdo que el Gobierno de Chile, haya firmado y se encuentre implementado estos cambios sin haber consultado por plebiscito a la ciudadanía?", la gente señaló que NO esta de acuerdo en que se este implementando la agenda ONU 2030 en Chile sin haber consultado por plebiscito (62,95%).
"Este 13 de Noviembre la cámara de diputados aprobó la entrega anual de $96.000 millones de pesos por 15 años a la Corporación Andina de Fomento (CAF), la cual se encuentra en la implementación de la Agenda 2030 de la ONU. Se estima además que el aporte del Estado de Chile a otras organizaciones internacionales es sobre los $37.000 millones de pesos por año. En resumen Chile pagará el próximo año aproximadamente $133.000 millones de pesos a organismos internacionales, el equivalente a 5 veces lo recaudado en la Teletón 2022 ... ¿Estas de acuerdo con estos pagos?", dice otra pregunta.
"El 62,95% NO esta de acuerdo en que se este implementando la agenda ONU 2030 en Chile sin haber consultado por plebiscito, en Rangos Mayores de edad un 68,80% y en Rangos Menores un 54,17%, mostrando una diferencia entre los Rangos etarios", concluye el estudio de Partner 305.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.