
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Mientras que la encuesta Partner asegura que un 53% votará "A Favor", Data Influye señala, a 18 días del plebiscito, que el 50% votará “En Contra”.
La Región02/12/2023El estudio que realiza la empresa Partner 305, con sede en Miami, publicó a inicios de noviembre un sondeo que fue enviado a sus clientes en Chile y que arrojaba que un 47% de los consultados declaró que votaría ‘A favor’, mientras un 46,33% ‘En contra’.
Partner fue una de las encuestadoras que más se acercó al resultado del plebiscito pasado, donde la encuesta mostraba que el Rechazo ganaba con un 61,63%, siendo finalmente el resultado de un 61,86% (7.882.238 votos), mientras la alternativa "Apruebo" alcanzó el 38,14% de las preferencias, con 4.859.039 de sufragios.
Y esta semana Partner 305 actualizó su encuesta, la que fue compartida a través de redes sociales y contrario a lo que han mostrado el resto de las encuestadoras -donde hay una fuerte disminución de la brecha, pero siguen dando por ganador a la opción ‘En contra’-, según su último sondeo el ‘A favor’ superó al ‘En contra’ y amplió su ventaja a 10 puntos.
Según la encuesta, ante la pregunta: "¿qué votará en el plebiscito constitucional de este 17 de diciembre?", un 53,42% se declaró por el ‘A favor’ y un 42,78% por el ‘En contra’.
La última encuesta de Data Influye difundida arrojó, a 18 días del plebiscito, que el 50% votará “En Contra”, mientras que el 27% lo hará “A Favor”. En tanto, un 18% señaló que “aún no sabe”. Además, el sondeo mostró que el 81% de los consultados señaló estar informado sobre los contenidos de la propuesta de nueva Constitución.
Asimismo, el 32% de los que votará “A Favor” tiene 55 años de edad o más, mientras que el 58% de los que apoya el “En Contra” tiene entre 18 y 34 años de edad.
En tanto, el estudio reveló que el 15% de los consultados señaló ver este nuevo proceso constituyente con “cautela”, mientras que el 14% con “esperanza”, “resignación” y “rabia”.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.