Diputado Álvarez y casino Enjoy en Pucón: "Todo proyecto debe cumplir con los requisitos legales"

El SEA resolvió que el operador de salas de juego deberá someterse al proceso de Evaluación Ambiental, debido al cambio de ubicación del proyecto con el cual se adjudicó la licitación; que ahora se construirá donde estaba el hotel que se quemó en 2007. El parlamentario señaló que aunque el fin sea turístico, igualmente se debe cumplir la normativa que protege el medio ambiente.

Incendio Casino Pucon

"Todo proyecto debe cumplir con los requisitos legales que las normativas ambientales vigentes exigen, en especial cuando estos se emplazan en zonas de interés turístico Zoit", dijo contundentemente el diputado Sebastián Álvarez, luego de conocer el dictamen del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que decidió que el operador del casino Enjoy de Pucón se someta al proceso de evaluación ambiental, esto debido a que Enjoy decidió cambiar el lugar de construcción de las nuevas salas de juego y hotel.

"Que un proyecto sea de turismo no significa que no deba someterse a la normativa ambiental, dado que también genera una carga ambiental o bien algún tipo de impacto en su entorno", dijo el diputado de gobierno.

"Cuando se hizo el diseño de la Zoit de Pucon, fui uno de los que criticó como lo estaba desarrollado Sernatur, dado que hacer un polígono Zoit en toda la comuna era un error de proporciones. En su momento Lo advertí al municipio y a su unidad de turismo, al igual que con Villarrica y Curarrehue , que debían ser polígonos acotados asociados directamente a los recursos turísticos disponibles , sin embargo no se escuchó no considero mi opinión técnica", contó Sebastián Álvarez, quien además y durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se desempeño como director regional de Sernatur.

De acuerdo a lo manifestado por Álvarez, aunque signifique mayores requisitos o mayores cuidados, el medio ambiente se debe preservar y las leyes se deben cumplir. "Hoy las leyes están definidas para ser cumplidas por todos por igual, sin excepciones", dijo Álvarez.

Llancalil

Sin embargo, para el diputado Evópoli es muy curioso y criticable, que en una comuna Zoit se le pida un estudio de impacto ambiental a un proyecto de Hotel y en la misma comuna, no se le pida un estudio de impacto ambiental al proyecto de central hidroeléctrica Llancalil. "En el proyecto de la hidroeléctrica se amenaza con destruir el corazón termal y del turismo de la comuna de Pucón", sentenció Álvarez.

Proyecto “Casino de Pucón” deberá ingresar a evaluación ambiental

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.