Fosis capacitó a 231 personas de Temuco en diversos rubros del programa Yo Emprendo Semilla
El 17 de marzo se abrirán nuevamente las postulaciones a los programas de FOSIS como el Yo Emprendo Semilla o Yo Emprendo Básico. Para más información entrar a www.fosis.gob.cl
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, benefició durante el año 2019 a más de 7 mil personas en toda La Araucanía de las cuales 3 mil fueron del programa "Yo Emprendo Semilla", que entrega capacitación y asesoría para desarrollar una idea de negocios. En Temuco fueron 231 personas las que fueron beneficiadas en diversos rubros como venta de hortalizas, artesanía, venta de huevos y mucho más.
Este programa tiene como objetivo apoyar a personas pobres o de mayor vulnerabilidad, que se encuentran desocupadas, cesantes o buscando trabajo por primera vez, a fin de que éstas mejoren sus condiciones de empleabilidad o generación de ingresos autónomos.
La ceremonia contó con la participación del diputado Sebastián Álvarez, el gobernador de Cautín Richard Caifal, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco y la directora regional de Fosis, Katherinne Migueles Muñoz.
La directora de Fosis Araucanía, Katherinne Migueles agradeció a los asistentes y los invitó a seguir postulando a los programas de esta institución. “Este programa brinda apoyo a emprendimientos iniciales que pueden partir desde una idea de negocios hasta un emprendimiento muy precario. Aquí fueron 231 usuarios beneficiados que se les preparó para emprender, para elaborar un plan de negocios y luego se les acompaña para comprar lo necesario para su proyecto”, dijo la autoridad.
El proceso de postulaciones 2019 del FOSIS contempló una inversión de más de 2.500 millones de pesos, siendo esta la segunda más alta a nivel nacional, incrementando así la cantidad de personas que se beneficiarán con estos proyectos.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, destacó que las personas beneficiadas en su mayoría son mujeres. “Más de los 80% son mujeres que tienen sueños y quieren tener sus ingresos propios y a través de FOSIS se les apoya con un capital para que compren hornos, herramientas o algunos materiales, pero también con capacitación para que puedan comercializar y llevar su negocio, así que muy contentos con el trabajo que realiza FOSIS", manifestó Carrasco.
El 17 de marzo se abrirán nuevamente las postulaciones a los programas de FOSIS como el Yo Emprendo Semilla o Yo Emprendo Básico. Para más información entrar a www.fosis.gob.cl
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.