Seremi del trabajo reitera que trabajadores "tienen acceso a licencia médica" en caso de sospecha de coronavirus

El encargado del departamento ministerial del Trabajo y Previsión Social explicó que esta medida fue dictada por la Dirección Nacional del Trabajo la semana pasada y debe ser respetada por los empleadores.

Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz.

El seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía Patricio Sáenz, reiteró que todos los trabajadores tienen acceso a la licencia médica, cuando sean considerados como casos sospechosos de coronavirus, por las entidades sanitarias correspondiente.

Explicó que esta medida fue dictada por la Dirección Nacional del Trabajo la semana pasada. Esta decisión consiste en qué independientemente de la naturaleza del contagio, ya sea asociada al trabajo o de forma particular, la persona contará con una autorización para permanecer en aislamiento durante la cuarentena exigida por las autoridades sanitarias.

"Cualquiera que sea la naturaleza del contagio, sea enfermedad asociada al trabajo o sea una enfermedad de otro tipo de contagio, también tienen acceso a la licencia médica (...) A las personas en cuarentena también se le extiende la licencia médica, sea de carácter laboral o común", indicó Sáenz.

Respecto al pago de estas licencias, señaló que en el caso de que se trate de una enfermedad común, este deberá hacerse por medio de fonasa, pero "si es laboral se hace cargo la mutual, y así a quien corresponda", según cada caso.

Sáenz agregó que los empleadores deben ser "fieles seguidores de todas las indicaciones que entreguen la unidad sanitaria, por otro lado tienen que darle las facilidades a cada uno de los trabajadores que sienta que tiene síntomas de contagio, para que pueda asistir a hacerse los exámenes que corresponde, sin que eso signifique un menoscabo al trabajador".

Sobre la decisión de la suspensión de clases, consideró que se trata de una medida para que haya la menor movilización posible de personas durante esta fase 4 de Covic-19.

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.