Suspenden juicio oral del caso Camilo Catrillanca por coronavirus
El inicio de la audiencia estaba fijada para el 17 de marzo, pero el Tribunal Oral de Angol fijó un receso hasta nuevo aviso. La medida fue acordada para "no incurrir en conductas riesgosas".
Ante la pandemia del coronavirus, el poder judicial decidió suspender el juicio por el asesinato de Camilo Catrillanca. La medida fue acordada por la parte acusadora, la defensa y el resto de intervinientes, luego de que a través de un instructivo se dejará en manos de cada magistrado la decisión de seguir o no con las audiencias pendientes.
El inicio del juicio estaba fijado para el 17 de marzo, pero el Tribunal Oral de Angol fijó un receso hasta nuevo aviso que se cree, podría ser el 25 de marzo a las 9:00 horas.
"La Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones del país y la Fiscalía Judicial deberán funcionar, como todos los tribunales, con su dotación mínima presencial para garantizar la continuidad del servicio judicial (...) Se podrá evaluar la posibilidad de implementar el funcionamiento ordinario, en cuyo caso se adoptarán las medidas pertinentes de turno y teletrabajo de sus ministros, fiscales judiciales, relatores y demás servidores judiciales", dio a conocer la ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich
En el caso del juicio por la muerte de Catrillanca, asistirían más de 30 personas a la sala en cada audiencia, razón por la cual se decretó la resolución para no "incurrir en conductas riesgosas acatando el llamado de la autoridad sanitaria", dijo el fiscal a cargo del caso.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.