Colegio de periodistas exige saber resultado de examen de seremi de salud

La seremi ya se habría realizado el test del Coronavirus al menos hace 24 horas. En caso de que diera positivo, gremio de comunicadores de la región exigió la salida de la autoridad por su actuar negligente y carente de medidas de seguridad al momento de realizar puntos de prensa, o al relacionarse con otras autoridades.

Katía Guzmán

La seremi de salud Katia Guzmán estaría en "cuarentena preventiva", pero según trascendió, ya se habría realizado el examen de Coronavirus, al menos hace 24 horas atrás. El colegio de periodistas exigió conocer a la brevedad el resultado y que en caso de que sea positivo, como medida secundaria, que de un paso al costado.

En lo principal, el gremio exige que a cada periodista y a quienes estuvieron en contacto con ellos, se les realice el test del virus para determinar su contagio y las medidas a adoptar.

"Es fundamental que se transparente lo antes posible ... por un tema sanitario que es el que nos hace falta a nosotros, tener la claridad para tomar los resguardos con nuestras familias, y decirles a todo el resto de las personas, ¿sabe que?, yo estuve en contacto con una persona contagiada, resguárdese también ...", manifestó Rodríguez.

"Aquí lo mínimo que podría hacer la intendencia es no solamente hacer un catastro de quienes entrevistaron, sino tomar las personas y hacerles los respectivos exámenes de sangre para saber cual es el riesgo al que corre la ciudadanía entera al tener periodistas infectados", dijo Rodríguez.

"Las fotos muestran que hubo mucha gente en los puntos de prensa, así que esto es de una gravedad extrema", puntualizó el periodista.

Hasta el momento la seremi de salud Katia Guzmán no ha querido referirse al caso, pero la Intendencia citó a una conferencia de prensa en el piso 12 del edificio, algo que obligara a periodistas y comunicadores a utilizar el mismo ascensor o las escaleras del recinto público. Cabe señalar además, que fuentes al interior del edificio de calle Bulnes señalaron que existe gran preocupación entre los funcionarios, algunos con familiares dentro de la población de riesgo.

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.