La Región Por: Tania Marquez22/03/2020

Colegio de Periodistas presentará recurso de protección en contra de seremía de Salud

El presidente del Colegio de periodistas de Chile, regional Araucanía, indicó que ante la gravísima situación que afecta a la seremi de Salud de La Araucanía, existe preocupación por parte de quienes asistieron a las conferencias de prensa, sus familiares y a las personas -algunos adultos mayores- que entrevistaron.

Colegio de periodistas Santiago Rodríguez

El regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile anunció esta mañana que presentarán un recurso de protección, una denuncia a la Fiscalía y acciones ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios, luego de la gravísima situación que afecta a la seremi de Salud de La Araucanía, donde varios funcionarios, incluyendo la jefa de la cartera Katia Guzmán, resultaron con Covid-19 positivo, arriesgando seriamente la salud de quienes asistieron a las conferencias de prensa, las familias de estos y todas las fuentes que después entrevistaron los comunicadores.

Cabe recordar que los hechos partieron con un fuerte rumor la madrugada del sábado, que daba luces de un múltiple contagio que incluía a la seremi Guzmán, prendiendo las alarmas de decenas de comunicadores que asistieron a las conferencias e interactuaron con la autoridad. Hoy domingo, se confirmó el diagnóstico de Covid-19, por lo que el gremio comenzará con acciones directas.

El presidente del Colegio de periodistas de Chile, Regional Araucanía, Santiago Rodriguez, indicó: “ante la situación que ya habíamos anticipado, tomaremos tres acciones inmediatas. La primera es presentar un recurso de protección, que busca asegurar la atención sanitaria de los comunicadores y sus familias, al estar en conferencias de prensa y que son ahora potenciales contagiados y vectores del virus. Se persigue con esto, que les hagan exámenes y/o posibles tratamientos, haciéndose cargo la seremi de estos irresponsables hechos”.

“Además realizaremos una denuncia ante Fiscalía por los delitos sanitarios, debido a la propagación de la enfermedad en los puntos de prensa, en el entendido que, a pesar de saber que habían infectados, se siguió con las conferencias. Esto busca establecer responsabilidades penales individuales, de manera similar a las del infectado que viajó en el avión de Santiago a Villarrica”, agregó Rodriguez.

Respecto de las acciones ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios, esta busca establecer faltas administrativas, ya que hay responsabilidades sanitarias y protocolos que no fueron cumplidos, poniendo en riesgo la salud de la población; todo esto en el entendido que los periodistas y comunicadores son potenciales contagiados y probables nuevos vectores de contagio en la población, debido a su alto contacto con fuentes y diversas personas”, concluyó el periodista.

Paula Chávez, vice presidenta del gremio, agregó que en todo el país deben tomarse medidas y cada trabajador de las comunicaciones, público y de medios, debe exigir todas las condiciones de seguridad. "Esto no es solo por los periodistas; es por las familias de todo el país, ya que acá los egos y la irresponsabilidad han puesto en riesgo a una cantidad tan grande de gente, que después podemos estar lamentando un caos sanitario en nuestra Araucanía”, dijo Chávez.

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.