La Araucanía es la segunda región con mayor cantidad de enfermos por coronavirus internados en la UCI
Mientras en la Metropolitana a día de ayer habían 43 enfermos en cuidados intensivos, en Temuco hay 21 pacientes en esta unidad, con el 20% del total nacional, pero una sexta parte de su población. Entre el día 26 y 28 de marzo se duplicaron los casos que necesitan atención en la unidad de mayor complejidad.
Chile se adentra en la cuarta semana desde que se reportó el primer contagiado con coronavirus Covid-19, el 2 de marzo de 2020 y se encuentra hoy en su día número 28, con 7 personas fallecidas y todas con otras enfermedades de base o de avanzada edad. Dos de ellos en temuco.
Mientras en la Metropolitana a día de ayer habían 43 enfermos en las unidades de cuidados intensivos de recintos hospitalarios públicos como privados, en Temuco hay 21 pacientes que requieren tratamiento en esta unidad; con el 20% del total nacional, pero una sexta parte de la población de la capital. Entre el día 26 y 28 de marzo se duplicaron los casos que necesitan atención en la unidad de mayor complejidad disponible, pasando a nivel nacional de 51 casos a 105.
Mientras que en España en su día 26 aumentó considerablemente la cantidad de personas que fallecieron (de 55 a 86 personas), en Estados Unidos en su día número 31 registró el inicio brusco de los aumentos en mortalidad (de 87 a 110) y en Italia, esto sucedió en el día 18 desde que se registró el primer caso, pasando de 79 fallecidos a 107.
Edad de los casos graves
El rango etáreo de los pacientes que han debido ser trasladados a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se ha distribuido de la siguiente manera: un 13% de pacientes son menores de 40 años, un 14% de los hospitalizados en la UCI tienen entre 40 y 49 años, un 30% de ellos entre 50 y 59 años, un 24 % de pacientes tienen entre 60 y 69 años y un 18% de pacientes de 70 o más años. Entre los 50 y los 69 años se concentra más de la mitad de los contagiados que han debido ser atendidos en las UCI.
Por otro lado, la mayor parte de los hospitalizados en estado grave y que requieren UCI están en la región Metropolitana y le sigue La Araucanía, con un 20% del total nacional. Sin embargo, cabe señalar que esta región tiene un sexto de la población de Santiago.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.